El Sol de San Luis Potosi

Animan la maldad

El próximo viernes se estrena este filme de Alberto Chino Rodríguez, en donde se explora el personaje de un charro maligno que a cambio de cumplir los deseos de la gente se apodera de sus almas

-

La leyenda del charro negro es la quinta entrega que realiza Anima Studios a partir de las historias urbanas que existen en México y que el director Alberto Chino Rodríguez ha llevado a la pantalla primero AAA, sin límite de tiempo, para despúes explorar La leyenda de la llorona, La leyenda de las momias de Guanajuato y La leyenda del chupacabra­s. En esta ocasión, La leyenda del charro negro, sigue nuevamente la historia de Leo San Juan, que después de regresar de los hechos ocurridos en la precuela La leyenda del chupacabra­s se topará con El charro negro, quien lo envolverá en una mentira y lo obligará a viajar al inframundo para salvar a una joven inocente, cuya alma está en peligro.Leo se acompañará de sus entrañable­s y divertidos amigos y descubrirá un secreto que cambiará su futuro y el de cada uno de ellos, esta cinta se estrenará el próximo viernes con más de mil copias en todo el país.

El actor Erick Elías fue el elegido para dar dar voz al charro negro, un personaje emblemátic­os de la cultura mexicana, y en palabras del director Alberto Chino Rodríguez,“buscamos a mucha gente, pero él le dio esa malicia que queríamos impregnarl­e al personaje porque es la maldad, es poseedor del tono manipulado­r como de una sonrisita particular que le da una sorna ideal al actuar. Encontramo­s el equilibrio de ser muy malo y muy simpático a la vez”.

Esta cinta animada que mezcla elementos de cine de aventuras, suspenso y terror, es también una posibilida­d de contar una historia

de amor y solidarida­d por los amigos.Para Erick Elías esta su tercera experienci­a haciendo doblaje. Anteriorme­nte había colaborado en Lluvia de hamburgues­as y secuela y recuerda que con La leyenda del charro negro “enfrente grandes dificultad­es porque tuve que darle esa personalid­ad solo con la voz.

“Tuvimos un trabajo de mesa arduo con el director, encontrar el tono de norteño con ese acento grave. Para lograrlo fue un proceso muy divertido y complicado, pero al final me gustó la experienci­a”,

menciona el actor, a quien se le vio recineteme­nte en la pantalla grande en la cinta Cuando los hijos regresan.“Como el charro es la maldad pura, el villano, el malo, me fui siempre por la tonalidad de norteño y acento grave que me llevó a estar afónico todo durante el doblaje”, explica.

Por ello, celebra que su oficio como actor le permita la experienci­a del doblaje en produccion­es animadas y adelantó que pronto se le podrá ver en cine y estar en pláticas para una serie.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico