El Sol de San Luis Potosi

Tromba “parte” a la Capital en dos

Tormenta deja 62 colonias inundadas en Zona Metropolit­ana, cierran bulevares del Río Santiago, Españita y el Acceso Norte. Policías rescatan a niños y mujeres atrapados por la lluvia; calles y avenidas fueron verdaderos ríos

- MIGUEL ÁNGEL MORA y FELIPE CÁRDENAS Q.

El rugir de una intensa tormenta alertó a los habitantes de San Luis Potosí que experiment­aron con temor y sobresalto una lluvia torrencial que inundó la zona metropolit­ana. El poderoso meteoro dejó un rastro de drenajes colapsados, avenidas principale­s y pasos a desnivel anegados, a tal grado que elementos de Seguridad Pública Municipal de San Luis y Soledad tuvieron que rescatar a pasajeros del transporte urbano que quedaron atrapados en medio de la corriente. Fue tal la cantidad de agua que cayó, que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ordenó abrir las compuertas de la presa San José que se localiza en la zona poniente de la capital potosina porque se encontraba al máximo de su capacidad.

Las vías rápidas como bulevar del Río Santiago, bulevar del Río Españita y Diagonal Sur fueron cerradas a la circulació­n por zonas bajo el agua que hacían imposible el paso vehicular.

La inestabili­dad climática vino acompañada de fuertes vientos, un panorama inusual en el entorno urbano de San Luis Potosí.

Con el estruendo de la tormenta, varias colonias de la zona metropolit­ana se quedaron sin servicio de energía eléctrica por varios minutos, imágenes y videos de inundacion­es fueron compartida­s a El Sol de San Luis por usuarios de las redes sociales, en un domingo que no fue como cualquier otro.

Se trató del paso de la onda tropical número 27 que baño a gran parte de la zona norte y occidente del país.

LA CAPITAL POTOSINA

UNA LOCURA

Era un domingo apacible, con clima templado, ideal para el disfrute familiar. Alrededor de las 17:20 de la tarde comenzó la tormenta que tuvo una duración de 43 minutos. En poco tiempo las condicione­s del tráfico se complicaro­n.

El caos llegó. La primer emergencia se reportó a las 17:32 cuando un camión de transporte urbano imprudente­mente trató de pasar por el inundado puente Naranja en la zona nororiente de la capital potosina. La unidad se quedó en la zona más profunda y con 10 pasajeros a bordo. Agentes de Seguridad Pública Municipal acudieron a rescatar a las personas.

Alrededor de las 19:00 horas una camión de transporte de personal de la zona industrial cayó a una zanja en las obras que se realizan en el distribuid­or vial Juárez. El agua cubrió la zanja y el chofer de la unidad trató de circular sobre ella. Cayendo aparatosam­ente y con riesgo de volcarse, afortunada­mente no ocurrió y elementos de Seguridad Pública Municipal de San Luis y Soledad rescataron a los trabajador­es que tripulaban la unidad.

Protección Civil reportó en total 67 colonias inundadas, entre San Luis y Soledad, el meteoro puso al descubiert­o las deficienci­as en la infraestru­ctura hidráulica de la zona metropolit­ana por la ausencia de colectores pluviales.

En el bulevar del Río Santiago se abrió un socavón en el tramo entre el puente naranja y el puente de la colonia San Felipe, con dirección hacia Acceso Norte. Las fuertes corrientes subterráne­as erosionaro­n la base del concreto.

Trayectos que normalment­e se realizan en 10 minutos se completaro­n hasta en dos horas derivado del caos vial que vivió la zona metropolit­ana de San Luis Potosí. Una verdadera locura.

Alrededor de las 19:00 horas una camión de transporte de personal de la zona industrial cayó a una zanja en las obras que se realizan en el distribuid­or vial Juárez. El agua cubrió la zanja y el chofer de la unidad trató de circular sobre ella.

 ?? Roberto Gutiérrez ?? Vaya tormenta la que pegó ayer por la tarde en la Capital, lo que ocasionó la movilizaci­ón de los cuerpos de rescate y la policía; dejando un rastro de drenajes colapsados, avenidas principale­s y pasos a desnivel anegados.
Roberto Gutiérrez Vaya tormenta la que pegó ayer por la tarde en la Capital, lo que ocasionó la movilizaci­ón de los cuerpos de rescate y la policía; dejando un rastro de drenajes colapsados, avenidas principale­s y pasos a desnivel anegados.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Las calles de la colonia Benito Juárez quedaron bajo el agua, la cual, corría como un auténtico caudal. Romahn Godina
Las calles de la colonia Benito Juárez quedaron bajo el agua, la cual, corría como un auténtico caudal. Romahn Godina

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico