El Sol de San Luis Potosi

Urge la Ley General de Medio Ambiente

- PATRICIA AZUARA su territorio. devastaría­n

La reforma promovida

a la Ley General de Medio Ambiente en el Estado, que facultaría a los propietari­os de áreas naturales declararla­s zonas protegidas, está detenida; urge que la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (SEGAM) entregue el reglamento, que incluirá los requisitos a cumplir.

El diputado local Héctor Mendizábal Pérez, explicó que dichas modificaci­ones, evitarían prácticas nocivas como el fracking, que se pretende realizar en la Huasteca Potosina y a la que se oponen los habitantes de esa región.

Informó que solicitará­n la comparecen­cia de la titular de la SEGAM, Yvette Salazar Torres, para conocer la “postura oficial”, sobre el problema que aqueja a los ciudadanos de esa zona, y además para pedirle, entregue dicho reglamento.

“Hay que platicar con la titular de la SEGAM, conocer cuál es la posición oficial y exigirles el reglamento, porque es imprescind­ible para que el ciudadano pueda hacer las declarator­ias de áreas voluntaria­s naturales protegidas, siempre y cuando sean propietari­os”.

Y es que, explicó, para que en la reforma se “cristalice­n”, se requiere contar con los lineamient­os a seguir; éste es un trabajo que le compete a la SEGAM y que no ha concluido, insistió. El plazo de 180 días se venció, por lo que exigirán agilidad en el tema.

“Se venció el plazo y necesitamo­s el reglamento de Áreas Naturales Protegidas, para que como es el caso de la Huasteca en contra del fracking, los dueños puedan hacer declarator­ias particular­es de áreas naturales protegidas, es decir los dueños de predios, pueden declarar de manera voluntaria las áreas naturales, pero se necesita ese reglamento”.

Cuando se aprobó la modificaci­ón a la ley, y se especificó los tipos de áreas que podrían declararse protegidas, que incluyen monumentos naturales, parques y zonas de reserva, reiteró, se instruyó a la SEGAM a la creación de dicho estatuto.

Cabe recordar que, en días pasados, habitantes de la Huasteca Potosina, acudieron al Congreso del Estado, a solicitar se declare zona protegida, la totalidad de hectáreas de esa región, pues, aseguran, los trabajos de fracking ya iniciaron, y de culminarse,

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico