El Sol de San Luis Potosi

Afecta la pobreza a 44% de los jóvenes

- ALEJANDRO SUÁREZ El Sol de México

CDMX.- En el marco del Día Internacio­nal de la Juventud, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) informó que de los 37.5 millones de jóvenes que viven el país, 44.3% (unos 16.6 millones) padecen pobreza.

De acuerdo con el organismo autónomo, los jóvenes (aquellos que tienen entre 12 y 29 años) son uno de los grupos sociales que mayor dificultad tiene para encontrar empleo formal, ya que en 2017, el 59.9% se encontraba en empleos informales, lo que dificulta su situación.

El Consejo detalla que el empleo informal es sólo una de las problemáti­cas para los jóvenes, ya que en el cuarto trimestre de 2017, la tasa de desocupaci­ón entre los jóvenes era de 5.9%, cuando en la población en general era de 3.3%; es decir, está más de dos puntos porcentual­es arriba.

“La población no económicam­ente activa (PNEA) joven está conformada en su mayoría por mujeres (65.9%) de las cuales, 51.1% reportó dedicarse a quehaceres del hogar y 46.3% a estudiar. Para el caso de los hombres que forman la PNEA, 83.1% reportó dedicarse a estudiar y únicamente 5.7% señaló que se dedican a quehaceres del hogar”, informó el Coneval, que añade que con estos datos se concluye que los roles de género tradiciona­les persisten.

Otro de los puntos que destaca el organismo es la migración. Con los datos más actuales que posee el Coneval se establece que 47.8% de las personas que migran de México tenían entre 15 y 29 años. La principal razón de dejar sus lugares de origen para irse a otras ciudades o países, es porque no encuentran buenas oportunida­des laborales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico