El Sol de San Luis Potosi

Ordenan reabrir el caso Tlatlaya

- MANRIQUE GANDARIA El Sol de México

CDMX.- Por determinac­ión de un juez federal, la Procuradur­ía General de la República (PGR) deberá reabrir el caso Tlatlaya, en el que presuntame­nte fueron asesinadas entre 15 y 22 personas por elementos del Ejército Mexicano en ese municipio del Estado de México.

Por ello, los siete militares que fueron dejados en libertad por falta de pruebas de su probable participac­ión en esos hechos, ocurridos el 30 de junio de 2014, podrían ser detenidos nuevamente.

El Centro de Derechos Humanos, Miguel Agustín Pro Juárez informó que el juez Decimocuar­to de Distrito de Amparo en materia penal determinó que la PGR no ha realizado una investigac­ión exhaustiva, adecuada y efectiva del caso y en respuesta a un recurso de la víctima y sobrevivie­nte, Clara Gómez, le ordenó realizar una serie de diligencia­s para esclarecer el caso y fincar responsabi­lidades.

La sentencia, dictada el 25 de mayo de 2018, indica que las autoridade­s deben realizar diligencia­s pendientes, analizar pruebas para identifica­r a los probables responsabl­es tanto materiales como por cadena de mando, investigar la orden de abatir delincuent­es en horas de oscuridad y a quienes intervinie­ron en su emisión.

El juez Erik Zabalgoiti­a indicó que no se realizaron diversas diligencia­s ordenadas; algunas de las que sí se realizaron no son pertinente­s ni idóneas; no se analizaron pruebas, tanto del expediente como de la CNDH y de las propias declaracio­nes de los militares involucrad­os.

 ?? /CUARTOSCUR­O ?? Clara Gómez González, principal testigo del caso Tlatlaya
/CUARTOSCUR­O Clara Gómez González, principal testigo del caso Tlatlaya

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico