El Sol de San Luis Potosi

El gas LP encarece 27% en 18 meses

Hasta julio pasado, el precio del combustibl­e está lejos de ir a la baja

- JUAN GARCIAHERE­DIA El Sol de México

CDMX.- El precio promedio nacional del kilogramo de gas licuado de petróleo (LP), utilizado por 76% de los hogares del país, se disparó 27% desde su liberación en enero del año pasado hasta mediados de julio de 2018, de acuerdo con cifras de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

Con la aprobación de la reforma energética se estableció la liberación de precios de venta de ese gas al consumidor a partir del 1 de enero de 2017. Sin embargo, la Comisión Federal de Competenci­a Económica (Cofece) publicó en junio el documento Transición hacia Mercados Competidos de Energía: Gas Licuado de Petróleo (LP), en el cual denuncia una integració­n vertical y pocos jugadores en los distintos eslabones de la cadena de valor de este combustibl­e.

Los reportes de la CRE indican que al 30 de enero de 2017, el precio promedio del combustibl­e era de 15.05 pesos por kilo y para el pasado 30 de julio éste escaló a 19.09 pesos. Es decir, que en 18 meses se registró un incremento de 27%.

Con este precio, el actual salario mínimo de 88.36 pesos alcanza para comprar 4.6 litros de gas LP. En enero de 2017, cuando el salario mínimo era de 80.04 pesos, se compraban 5.2 litros.

Sobre la posibilida­d de reducir el costo, el director de la firma Energética E3, Lino Patiño, consideró que es complicado.

El también integrante de la Asociación Mexicana de Gas Natural Vehicular, consideró que los consumidor­es se acostumbra­ron a tener el gas subsidiado (antes de la reforma) y que el gobierno absorbiera "los costos de importació­n y muchos otros impuestos en favor del consumidor". Otra cuestión, recalcó el empresario, es que mucho del gas LP consumido en la nación es importado.

Datos de la Cofece indican que los precios del energético dependen, entre otros factores, de los costos de suministro, los precios de la referencia internacio­nal de propano, butano, petróleo crudo, gas natural y el tipo de cambio.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico