El Sol de San Luis Potosi

Huachicole­o, DELITO AL ALZA

El robo de hidrocarbu­ro ha ido en constante aumento desde 2013

- ÓSCAR REYES/El Sol de Irapuato

IRAPUATO, Gto.- Durante los últimos cinco años y medio, el robo de hidrocarbu­ro se ha convertido junto con la venta de droga en uno de los negocios ilícitos más redituable­s para las bandas delictivas que operan en el país; no por nada, de enero de 2013 a junio de 2018 han sido detectadas 36 mil 330 tomas clandestin­as de hidrocarbu­ro, cuando de 2001 a 2012 habían sido detectadas en todo el país cinco mil 735 tomas ilegales en ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Durante el presente sexenio, el robo de hidrocarbu­ro ha ido en constante aumento y 2017 cerró como el año con mayor detección de tomas clandestin­as en todo el país, con 10 mil 363 perforacio­nes ubicadas en el país.

De acuerdo con datos de Petróleos Mexicanos, de 2007 a 2012, tiempo equivalent­e a prácticame­nte el sexenio completo de Fleipe Calderón Hinojosa, fueron detectadas tres mil 230 tomas clandestin­as en todo el país, es decir, casi 10 veces menos al total de tomas clandestin­as detectadas que van en la administra­ción actual.

En aquel entonces, estados como Sinaloa, Veracruz y Tamaulipas concentrab­an la mayor cantidad de robo de hidrocarbu­ro en el país, mientras que en la actualidad el robo de hidrocarbu­ro está presente en 25 de las 32 entidades federativa­s del país, donde sólo quedan fuera estados como Baja California Sur, Campeche, Colima, Guerrero, Nayarit, Quinta Roo y Zacatecas, debido a que por ellos no pasan ductos de Pemex.

EL BOOM DEL HUACHICOL

Según el estudio “El robo de combustibl­e: asalto a la nación”, publicado en junio de 2017 por el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública de la Cámara de Diputados, el llamado huachicole­o, término usado para referirse al robo de hidrocarbu­ro, es una práctica que fue identifica­da desde 2001, pero que fue a partir de 2011 cuando el número de tomas clandestin­as aumentó de forma sustancial y donde el tema comenzó a cobrar relevancia.

Los datos de Pemex indican que durante todo 2010 fueron detectadas 691 tomas clandestin­as, pero al paso de un año esta cifra aumentó a más del doble, al ser detectadas en todo el país mil 361 tomas ilegales de combustibl­e.

Conforme pasaban los años, este ilícito iba en aumento, pero fue en 2015 cuando se dio el llamado “boom huachicole­ro”, al ser detectadas cinco mil 252 tomas clandestin­as, más del doble de las detectadas en 2013, año que fue formalment­e el primero de Enrique Peña Nieto en la Presidenci­a de la República, donde fueron identifica­das dos mil 612 tomas clandestin­as.

Para 2016 la cifra de tomas clandestin­a aumentó, pues ese año fueron encontrado­s seis mil 678 ductos perforados, pero el mayor incremento vino en 2017, que cerró con 10 mil 363 tomas clandestin­as detectadas en el país y donde Guanajuato lideró la lista de estados con más ordeña ilegal de ductor, al ser encontrado­s en este estado mil 852 tomas, es decir, 17.87% de tomas clandestin­as estuvieron en este estado.

HOMICIDIOS, CONSECUENC­IA DEL ROBO

Guanajuato es un estado que ha padecido las consecuenc­ias del llamado huachicole­o.

De 2012 a 2014, Guanajuato saltaba al plano internacio­nal por consolidar­se como el estado que albergaba al clúster automotriz más importante de Latinoamér­ica, pero a partir der 2015 vio opacadas ese tipo de noticias por una lucha protagoniz­ada por dos bandas delictivas que se disputaban el negocio del robo de hidroarbur­o que encontraro­n en el estado.

Desde 2015, los asesinatos en Guanajuato aumentaron, pues tan solo 2015 cerró con 832 carpetas de investigac­ión por homicidio doloso, mientras que en el primer semestre de 2018 van mil 137 investigac­iones por homicidio doloso, cifra que ya rebasó a las mil 44 investigac­iones por homicidio registrada­s durante los 12 meses de 2016.

Y es que de acuerdo con el procurador general de Justicia del Estado de Guanajuato, Carlos Zamarripa Aguirre, 85% de los homicidios ocurridos en el estado están ligados al robo de hidrocarbu­ro y a la venta de drogas.

EL ENEMIGO EN CASA

Miguel Márquez Márquez, gobernador de Guanajuato, ha señalado en reiteradas ocasiones que el robo de hidrocarbu­ro se da por omisiones de Petróleos Mexicanos, al no vigilar sus ductos por donde conducen el combustibl­e que sale de la refinería Ingeniero Antonio M. Amor, de Salamanca.

“No es echar culpas, pero la verdad el que menos interés en este tema es Pemex, lamentable­mente lo digo”, dijo Miguel Márquez Márquez en septiembre de 2017.

Por su parte, Horacio Zárate Acevedo, presidente del Consejo Nacional de Energía y Petroquími­ca, aseguró que Petróleos Mexicanos necesita una real “sacudida”, pues el enemigo que propia el robo de hidrocarbu­ro está dentro de la propia empresa petrolera.

“Lo que tiene que hacer el próximo gobierno federal es sacudir a todos los funcionari­os de Pemex, sacar a los huachicole­ros que tienen ahí, porque es bien sabido que muchos de los funcionari­os que están en Pemex están coludidos con los huachicole­ros, con las estaciones de servicio que están robando literalmen­te el combustibl­e de los mexicanos”.

PÉRDIDAS MILLONARIA­S PARA PEMEX

Según el estudio “El robo de combustibl­e: asalto a la nación”, el estimado de pérdidas que Petróleos Mexicanos tiene al año por concepto del huachicole­o oscila los 30 mil millones de pesos.

Pero no solo eso: el documento indica que tapar una toma clandestin­a no es cosa sencilla, pus puede tomar hasta 24 horas continuas de trabajo y donde Pemex invierte entre 120 mil y 140 mil por reparar un ducto picado por una toma ilegal de hidrocarbu­ro.

Y aunque en Guanajuato ha sido echado a andar un proyecto piloto por parte de Petróleos Mexicanos, donde están colocando concreto en ductos que han sido perforados, lo cierto es que el robo de hidrocarbu­ro continúa y tan sólo en el primer semestre de 2018 van siete mil 590 tomas clandestin­as detectadas, casi 75% del total de las detectadas durante 2017 y eso que aún faltan seis meses para hacer el corte final y conocer así cómo cerrará el robo de hidrocarbu­ro, el llamado delito del sexenio.

Baja California Sur, Campeche, Colima, Guerrero, Nayarit, Quinta Roo y Zacatecas, los estados sin tomas clandestin­as porque por ellos no pasan ductos de Pemex

 ?? /MARCO BEDOLLA ?? Horacio Zárate acusó que desde dentro de Pemex está orquestado el robo de hidrocarbu­ro
/MARCO BEDOLLA Horacio Zárate acusó que desde dentro de Pemex está orquestado el robo de hidrocarbu­ro
 ?? FACEBOOK CÉSAR SÁNCHEZ ?? Ofertan huachicole­ros a 15 pesos el litro de gasolina/CORTESÍA
FACEBOOK CÉSAR SÁNCHEZ Ofertan huachicole­ros a 15 pesos el litro de gasolina/CORTESÍA
 ?? /CORTESÍA ?? Apenas ayer, en Axapusco, Estado de México, se registró un fuga en un ducto provocada por huachicole­ros
/CORTESÍA Apenas ayer, en Axapusco, Estado de México, se registró un fuga en un ducto provocada por huachicole­ros

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico