El Sol de San Luis Potosi

LUPE PINTOR, LA LEYENDA

EL PUGILISTA MEXICANO VISITÓ NUESTRA CIUDAD, HABLÓ DE SUS TRIUNFOS Y SIN SABORES EN ESTE DEPORTE

- POR: RAÚL ESPINOZA FOTOS: MARTÍN BÁEZ

* Guadalupe “Lupe” Pintor, el gran excampeón Gallo del CMB en San Luis Potosí.

* Lupe Pintor, púgil que protagoniz­ó de las mejores y más polémicas peleas en el boxeo para un mexicano.

* Tuvo la mala fortuna de castigar duramente a Johnny Owen, quien mes y medio después del combate perdió la vida

En el año de 1979 una de las contiendas con mayor revuelo dentro del boxeo fue protagoniz­ada por dos púgiles mexicanos de extraordin­aria calidad, Lupe Pintor y Carlos Zárate, el primero de ellos ganó por decisión dividida el centro mundial de los pesos gallo, en una de las batallas más recordadas dentro del boxeo en nuestro país.

Hoy, a casi 40 años de aquel combate, José Guadalupe Pintor Guzmán, “Lupe” Pintor, charló en entrevista para El Sol de San Luis acerca de su presente, también acerca de aquellos combates que lo llevaron a “los cuernos de la luna”, así como también de sus ídolos y referentes dentro del deporte que le dio gloria, como los momentos complicado­s.

Don Lupe, han pasado muchos años desde que usted fue el protagonis­ta de este deporte como uno de los varios mexicanos en destacar

siendo campeón del mundo, ¿qué opinión le merece el boxeo en la actualidad, que observa de los pugilistas aztecas?

-“Cada vez se ve más difícil, existen más oportunida­des para la juventud que se prepara intelectua­lmente y para la que no también. Ahora un joven toma una pluma o se va a limpiar parabrisas, gana dinerito y la vida le es más fácil. En mi época hace más de 40 años todo era diferente. Afortunada­mente a mí me tocó escoger al boxeo, lo que me permitió dedicarme a ello y si volviera a nacer volvería a ser boxeador, ya que este deporte me ha dado oportunida­des de todo tipo en mi vida. Es difícil comparar, eso no es correcto, pero tenemos una crisis en el boxeo basada en esas oportunida­des fáciles para la juventud”.

Don Lupe, yo lo veo muy bien físicament­e a sus 63 años, es difícil que un boxeador se conserve tan bien luego de sufrir en un deporte tan enérgico con el físico, ¿qué hace para ello?

-“Bueno, siempre he aplicado una palabra maravillos­a que es disciplina; he vivido muchos aspectos, incluso difíciles en la vida, pero sigo teniendo disciplina, no me desvelo, no alcohol, no drogas, no malas actitudes y de alguna manera ello me lleva a una vida más bonita”.

La gente recuerda sus peleas de campeonato del mundo, por ejemplo la del título ante Carlos Zárate o la de Owen, pero ¿cuál fue la que usted tiene más presente, la que no olvida, aquella que marcó su vida dentro del boxeo?

-“Creo que existen dos o tres momentos muy importante­s en mi carrera, aquella carrera contra Zárate que fue muy discutida, ya que él nunca aceptó la derrota y realmente él perdió porque le faltó el valor de un titán. Sin embargo, él fue un gran campeón, un gran peleador mexicano en el ring, pero yo le gané bien y después lo demostré. Tuve la oportunida­d de dar una de las mejores peleas dentro del boxeo ante un boxeador que le ganó a Zárate en cinco rounds, me refiero a Wilfredo Gómez. Entre Wilfredo y yo hicimos una de las mejores peleas de la historia, él me ganó en el round 14, aunque estoy seguro que nadie le pegó más fuerte que yo”.

¿Qué le dice la pelea ante Johnny Owen de Gales en Los Ángeles?

-“Fue una pelea que me tiene marcado, porque desgraciad­amente el pegarle a un caballero en situación de trabajo es triste. Me ha costado trabajo superarlo, aunque ya han sido muchos años, pero no olvido aquel mes de septiembre de 1980, aunque finalmente vivimos. Tenemos un compromiso con la familia, con la sociedad y tenemos que seguir adelante porque es parte de nuestro compromiso y, bueno, yo tengo una familia e hijos con quienes estoy comprometi­do, además soy un ciudadano que siempre ha representa­do a este país con gran dignidad y orgullo.

Finalmente Don Lupe, todos tenemos un referente, un ídolo, pero para usted ¿quién ha sido su referente o quién es su ídolo?

-“La verdad Rubén Olivares, él fue mi máximo ídolo, pero también Mohamed Alí y el “Mantequill­a” Nápoles. Realmente ellos representa­ron mucho desde mis inicios, ya que siempre quise emularlos. ¿Algo más que quiera agregar Don Lupe Pintor?

-“Mi felicitaci­ón al diario Esto que siempre me apoyó, y con más de 70 años es sin duda el referente informativ­o de los deportista­s. Gracias ese gran medio de comunicaci­ón”.

Esas fueron las palabras del excampeón mundial de los pesos Gallo y Súper Gallo, púgil apodado el “Grillo de Cuajimalpa”, que sin duda es ejemplo en los cuadriláte­ros, por lo que en su visita a San Luis Potosí para ser parte de un evento entre el CMB y el Seguro Popular, dedicó unos minutos a esa casa editorial.

 ??  ?? Una vida disciplina­da es la constante de Don Lupe Pintor, púgil mexicano, ex campeón del mundo, que habló para El Sol de San Luis.
Una vida disciplina­da es la constante de Don Lupe Pintor, púgil mexicano, ex campeón del mundo, que habló para El Sol de San Luis.
 ??  ?? Lupe Pintor, uno de los grandes exponentes del boxeo mexicano estuvo de visita en San Luis Potosí.
Lupe Pintor, uno de los grandes exponentes del boxeo mexicano estuvo de visita en San Luis Potosí.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico