El Sol de San Luis Potosi

Un error, permitir el paso ilegal de los migrantes

Vamos a pagar consecuenc­ias muy altas con Estados Unidos y más si en la marcha vienen delincuent­es, asegura Diputado

- PATRICIA AZUARA

Fue un grave error que las autoridade­s mexicanas permitiera­n el paso ilegal de las caravanas de indocument­ados, aseguró el presidente de la Comisión de Asuntos Migratorio­s del Congreso de San Luis Potosí, Oscar Carlos Vera Fábregat, quien sostuvo que con el arribo de los miles de migrantes se incrementa­rá la insegurida­d.

Fue un grave error que las autoridade­s mexicanas, permitiera­n el paso ilegal de las caravanas de indocument­ados, aseguró, el presidente de la Comisión de Asuntos Migratorio­s del Congreso de San Luis Potosí, Oscar Carlos Vera Fábregat, quien sostuvo, que con el arribo de los miles de migrantes se incrementa­rá la insegurida­d, y se tendrán “fricciones” con el gobierno de Estados Unidos.

En entrevista, indicó, que la semana entrante presentará un punto de acuerdo, para exigir a las autoridade­s competente­s, actúen bajo los estatutos legales y al menos “levanten” un censo de quienes ingresan a México, y en qué condicione­s están, ya que muchos de ellos arrastran hechos delictivos cometidos en su país.

“Fue un grave error de México haberlos dejado entrar, fue un gravísimo error, vamos a pagar consecuenc­ias muy altas con Estados Unidos, ellos se van a quedar en México, pero además sí es cierto, que vienen delincuent­es, ¿por qué no se tomó foto a cada uno?, de quienes eran porque entraron con esa libertad a México, mínimo una lista de quiénes son”.

Destacó que independie­ntemente de respetar sus derechos humanos, los tres órdenes de Gobierno deben analizar, el

OSCAR CARLOS VERA DIPUTADO

“Son de tierra caliente, siempre han estado en condicione­s muy deplorable­s”

conexo que dejará la llegada de centroamer­icanos; si se da la libertad, de que de un país, pasen a otro, sin que haya autoridad que los regule, “no tardamos en tener a Honduras, viviendo en México”, reiteró.

“Son de tierra caliente, siempre han estado en condicione­s muy deplorable­s, ya viene todos los pobres de Honduras, aquí somos muy consecuent­es, aquí además de derechos humanos les damos comida, ofrecemos trabajo. Se nos van quedar todos aquí, a poco crees que Estados Unidos los van a recibir”.

Y además de lo “flexible” de las autoridade­s, están los ofrecimien­tos del presidente electo Andrés Manuel López Obrador insistió, quien les ofreció trabajo cuando estamos en un país, que no tiene ni fuentes de empleo para los propios mexicanos.

“Yo llevo un punto de acuerdo en donde estoy exigiendo que se aplique la ley, mínimo que los identifiqu­en para problemas de seguridad, quienes son los que están entrando, no tienen pasaporte, pues tómenle fotos, quién eres, identifíca­te, a qué te dedicas, de dónde vienes”.

 ??  ?? La caravana de migrantes, que ayer martes llegó a Juchitán, Oaxaca, decidió quedarse en este municipio hasta que encuentre transporte a la Ciudad de México y continuar su recorrido a los Estados Unidos.
La caravana de migrantes, que ayer martes llegó a Juchitán, Oaxaca, decidió quedarse en este municipio hasta que encuentre transporte a la Ciudad de México y continuar su recorrido a los Estados Unidos.
 ?? AFP ?? El diputado Oscar Carlos Vera Fábregat, dijo que en San Luis Potosí somos muy flexibles y se le ofrece comida y trabajo a los migrantes que arriban a la entidad.
AFP El diputado Oscar Carlos Vera Fábregat, dijo que en San Luis Potosí somos muy flexibles y se le ofrece comida y trabajo a los migrantes que arriban a la entidad.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico