El Sol de San Luis Potosi

Coneval actualiza medición de pobreza

- ALEJANDRO SUÁREZ El Sol de México

CDMX.- El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) publicó en el Diario Oficial de la Federación cambios a los criterios de medición de la pobreza donde establece que estos estudios se realizarán cada dos años en los estados y cada cinco en los municipios, por lo que en la próxima administra­ción tendremos tres.

“Las mediciones de pobreza según entidad federativa se realizarán con una periodicid­ad de cada dos años, y con una periodicid­ad de cada cinco años a escala municipal”.

De esta manera, en la próxima administra­ción el organismo autónomo estaría realizando mediciones a la pobreza en las entidades federativa­s cada dos años, y también saldría un estudio sobre la pobreza en las entidades.

En dichos lineamient­os se establecen los criterios para determinar si una persona tiene insegurida­d alimentari­a, la cual se define por la incapacida­d de tener acceso en todo momento a comida suficiente para llevar una vida activa y sana, lo cual está asociado a los conceptos de estabilida­d, suficienci­a y variedad.

Por otra parte, en la cuestión del ingreso, se estaría tomando el ingreso mensual per cápita por medio de la división la suma de los ingresos totales mensuales del hogar entre el número de miembros del hogar.

MEDICIÓN DE HACINAMIEN­TO

Finalmente, para determinar si hay hacinamien­to en una casa (criterio para saber si hay carencia en vivienda) si en un cuarto en promedio duermen por cuarto más de dos punto cinco personas. Además se añade que las dependenci­as federales deberán de adaptar sus criterios de medición a la pobreza a más tardar el 31 de diciembre del año entrante.

 ??  ?? Las mediciones de pobreza se realizarán cada dos años/OMAR CARRRASCO
Las mediciones de pobreza se realizarán cada dos años/OMAR CARRRASCO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico