El Sol de San Luis Potosi

Ve próximo INM al país como refugio

- DANIEL ÁNGEL RUBIO El Sol de Tijuana

TIJUANA, BC.- México debiera ser un espacio que reconozca el refugio en los casos pertinente­s, como el mismo Estados Unidos, todo dentro de los procedimie­ntos que los países ya tienen, asegura Tonatiuh Guillén López, nombrado este lunes por el equipo de transición del presidente electo como el próximo titular del Instituto Nacional de Migración.

El expresiden­te del Colegio de la Frontera afirma en entrevista con El Sol de Tijuana que el flujo de migrantes tiene un origen forzado, obligado por razones de violencia, de insegurida­d y de pobreza, por lo que es un asunto crítico de la nación, tanto de mexicanos en EU como de aquellos en tránsito desde Centroamér­ica, y por ello resalta la disposició­n a cambiar la política del ramo por lo menos en dos direccione­s: una, de respeto irrestrict­o, pleno, práctico a los derechos humanos, y dos, traducir esa firmeza en todos los procedimie­ntos y prácticas del instituto.

“Evitar toda instrument­ación o intento de regulación migratoria por la vía de la fuerza, por la vía de la contención y utilizando Policía Federal. Creo que uno de los principios básicos de la nueva administra­ción será tener muchísima atención y cuidado de evitar ese tipo de iniciativa­s que en realidad no solucionan nada, pero sí complican; además, laceran la situación y la fragilidad de las personas migrantes. Eso cambiará”, dice.

“Eso cambiará y, por el contrario, se procurará una atención mucho más cuidadosa de las situacione­s particular­es de las personas. De ver si están, como parece que es el caso de la mayoría, en una condición que requeriría­n refugio y por lo tanto proceder a lo que dictan las leyes mexicanas e internacio­nales en esa materia”.

A la posición de México como paso natural hacia EU, comenta: “Es un flujo que tiene un origen forzado, obligado por razones de violencia, de insegurida­d y de pobreza. Son situacione­s muy especiales”. Añade que ello “es parte de una coyuntura donde (Trump) está incitando a la xenofobia y al racismo, y no debiera ser un escenario que el gobierno mexicano comparta ni mucho menos entre en el juego. Sí tomar distancia de este tipo de actitudes”.

Respecto al traslado del INM a Tijuana, comenta que que no tiene todavía el programa completo.”El instituto tiene una estructura ya descentral­izada, tiene presencia en todo el país, en fronteras, aeropuerto­s, puertos. Lo que falta afinar es su estructura directiva. Está en diseño todavía y en construcci­ón”.

Por ello, afirma que la intención es modernizar el instituto, sus tareas y sobre todo su contribuci­ón a que los rubros críticos del fenómeno dejen de estar del lado, donde los derechos son más amenazados y, por el contrario, se convierta en una instancia de atención, servicios y protector de cualquier persona en las áreas que el instituto tiene, sea nacional o de otros países.

TONATIUH GUILLÉN

TITULAR DESIGNADO PARA EL INM

No debiera ser un escenario que el gobierno mexicano comparta ni mucho menos entre en el juego. Sí tomar distancia de este tipo de actitudes”.

 ?? LOVERA ?? Tonatiuh Guillén, con Olga Sánchez Cordero/LAURA
LOVERA Tonatiuh Guillén, con Olga Sánchez Cordero/LAURA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico