El Sol de San Luis Potosi

México a punto de completar acuerdo de movilidad laboral con Centroamér­ica

- JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO/ Correspons­al Notimex

Washington, EEUU.- México está a punto de completar un acuerdo de movilidad laboral con los países del llamado Triángulo del Norte (Honduras, Guatemala y El Salvador) para facilitar el tránsito de personas, anunció hoy el secretario mexicano del Trabajo, Roberto Campa.

El acuerdo busca definir una serie de criterios para la movilidad de trabajador­es en la región con un modelo similar al existente entre Estados Unidos y Canadá, que anualmente permite el ingreso de unos 28 mil trabajador­es agrícolas temporales mexicanos.

“Es un esquema que implique un programa gobierno en todos los casos, para facilitar el tránsito de trabajador­es en la región”, señaló en un foro organizado por el Centro Woodrow Wilson de Washington, en medio de la atención generada por las caravanas de migrantes centroamer­icanos.

“Confío en que antes de irnos podremos concluir. Hemos estado en un diálogo muy intenso los secretario­s del Trabajo, los de Relaciones Exteriores y los de Gobernació­n de la región (...) Es algo que conoce la siguiente administra­ción y están de acuerdo”, abundó.

El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, prometió que al llegar a la

Busca definir una serie de criterios para la movilidad de trabajador­es en la región con un modelo similar al existente entre Estados Unidos y Canadá.

presidenci­a otorgará visas de trabajo a centroamer­icanos, además de buscar con Estados Unidos un plan de desarrollo para la región.

Campa señaló que el plan de movilidad laboral que negocia el actual gobierno mexicano correspond­e a un esquema similar al de las visas de trabajo.

“La intención es regular y facilitar el intercambi­o y que puedan trabajar nacionales de los cuatros países (México, Honduras, Guatemala y El Salvador) en condicione­s de seguridad y confiamos en que puede estar listo antes que termine este gobierno”, indicó el funcionari­o mexicano en entrevista posterior.

“Que mexicanos puedan ir allá, pero también que nacionales de estos tres países puedan venir a trabajar a México”, abundó

Campa explicó que el convenio ha sido discutido con el equipo de transición del próximo gobierno. “Han sido sensibles de que se pueda avanzar y que podamos dejar formalizad­o un acuerdo entre los cuatro países”, precisó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico