El Sol de San Luis Potosi

Exitoso Seminario-Taller de Freído de alimentos con aceite de Soya

Los Tallerista­s aprendiero­n a cocinar con aceite de soya sin dejar grasos los alimentos y sin perder el valor nutriciona­l de éstos

- FOTO Y NOTAS ANGÉLICA MALDONADO MORALES

El Consejo Exportador de Soya de los Estados Unidos, llevó a cabo, en el Instituto Culinario Danieli de la capital potosina, un Seminario-Taller de Freído de Alimentos con Aceite de Soya para promociona­r los beneficios a la salud de los consumidor­es.

La Soya es un regalo de la naturaleza, que está revolucion­ando la tecnología de los alimentos en el mundo occidental, donde cada vez se usa más, por su alto contenido de proteína y la alta calidad de su Aceite.

Tiene 38% de Proteína y 19 % de Aceite, el cual tiene un excelente sabor -resaltando el sabor natural de los alimentos- alta digestibil­idad, buena solubilida­d y es rendidor además de económico. Tiene un alto punto de humeo -228 oC- por lo que su cocina estará sin cochambre. Los alimentos quedan con un atractivo color dorado y sin sensación grasosa.

No contiene colesterol, es bajo en grasas saturadas. Contiene un adecuado porcentaje de grasas monoinsatu­radas y poliinsatu­radas, las cuales disminuyen los niveles de colesterol en la sangre. Tiene un alto % de Tocoferole­s que actúan como Antioxidan­tes -que defienden de los Radicales Libres -y tiene alto contenido de Vitamina E.

Se llevó a cabo con muy favorable respuesta por parte de los participan­tes sobre las ventajas de usar el Aceite de Soya de los Estados Unidos en el freído de los alimentos, a beneficio de los comensales de productos fritos y botanas, señaló el señor Ing. Alejandro Arellano, Consultor USSEC, United States Soybean Export Council (Consejo Exportador de Soya de Estados Unidos).

Cabe señalar que los tallerista­s aprendiero­n del Chef italiano, Guieppe De Pascuale, a cocinar diversos y suculentos platillos como empanadas, chimichurr­is, sándwich, pastas, entre otros, que quedaron en perfectas condicione­s para los paladares más exigentes, es decir, sin consistenc­ia grasa, y sin perder las propiedade­s nutriciona­les de los alimentos.

 ??  ?? 1
1
 ??  ?? 4 1.2 Se llevó a cabo con muy favorable respuesta por parte de los participan­tes sobre las ventajas de usar el Aceite de Soya de los Estados Unidos en el freído de los alimentos, a beneficio de los comensales de productos fritos y botanas.3.4 Participan­tes en el Seminario-Taller se mostraron gustosos de haber aprendido a cocinar con aceite de soya, por los grandes beneficios que se obtienen.5.6 Diversos consejos y tips para cocinar les ofreció el Chef Guiseppe De Pasquale a los tallerista­s, para que los alimentos no pierdan sus propiedade­s y queden deliciosos. 7.8 Aprendiero­n a cocinar con aceite de soya sin dejar grasos los alimentos y sin perder el valor nutriciona­l de éstos.
4 1.2 Se llevó a cabo con muy favorable respuesta por parte de los participan­tes sobre las ventajas de usar el Aceite de Soya de los Estados Unidos en el freído de los alimentos, a beneficio de los comensales de productos fritos y botanas.3.4 Participan­tes en el Seminario-Taller se mostraron gustosos de haber aprendido a cocinar con aceite de soya, por los grandes beneficios que se obtienen.5.6 Diversos consejos y tips para cocinar les ofreció el Chef Guiseppe De Pasquale a los tallerista­s, para que los alimentos no pierdan sus propiedade­s y queden deliciosos. 7.8 Aprendiero­n a cocinar con aceite de soya sin dejar grasos los alimentos y sin perder el valor nutriciona­l de éstos.
 ??  ?? 3
3
 ??  ?? 7
7
 ??  ?? 8
8
 ??  ?? 5
5
 ??  ?? 6
6
 ??  ?? 2
2

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico