El Sol de San Luis Potosi

Hay 80 nichos bajo el altar mayor de la iglesia de Soledad

Data del siglo XIX y está debajo del altar mayor: párroco En el lugar hay una entrada a los túneles: cronista

- PAULA MONTERO BECERRIL

Soledad de Graciano Sánchez.Cuenta la leyenda urbana que en la Parroquia de Nuestra Señora de la Soledad hay catacumbas, galerías subterráne­as que se utilizaban como lugar de enterramie­nto, pero no, se trata de una cripta para 80 nichos que datan del Siglo XIX y XX que están debajo del Altar Mayor, mientras que existe el mito de que hay dos túneles que conducían al exterior del recinto religioso, y uno de éstos, directamen­te a la calle Negrete.

El sitio no está abierto al público, tampoco hay nichos a la venta, y los restos mortales que aún permanecen datan de finales de los años 1800 y principios de 1900, informó el Párroco del templo José de Jesús Castillo López.

Para llegar a los nichos se ingresa por la entrada principal la parroquia, siguiendo camino recto hasta llegar a los escalones que están al pie del Altar, se ubica una rejilla metálica que siempre está cubierta por una alfombra roja, esa es la entrada.

Al abrirla están cuatro altos escalones que conducen al cuarto o cámara subterráne­a donde están los antiguos nichos; son muy pequeños, de unos 10 por 10 centímetro­s aproximada­mente, por lo que no caben cuerpos completos.

El sacerdote dijo que en algún momento de la historia del templo, “hubo alguna renovación que ya no están en su forma original, y los hicieron pequeños, pero son como para poner cenizas y no cuerpos completos”, explicó.

Y es que hace apenas un par de años, todavía había algunos huesos humanos que quedaron expuestos por el paso del tiempo, los cuales fueron resguardad­os y se le dio otra imagen a este pasadizo, que hoy luce limpio y recién pintado.

Aclaró que aunque hay nichos vacíos, no están en venta, no se pueden vender porque son bienes federales, explicando que cuando en algún templo se instalan al interior los nichos se le llama ‘ocupación de espacio’.

Y es que, si algún día llegará una autoridad civil o eclesiásti­ca con la instrucció­n de retirar los restos mortales que ahí se ubican, se tiene que llevar a cabo la orden, “lo que no es de la iglesia, es un bien federal”, reiterando además que no hay catacumbas en la parroquia como mucha se cree de este mito.

Por su parte, quien fuera Cronista de Soledad, Eduardo Velázquez Quintero, informó que para 1889 las autoridade­s de la iglesia ‘olvidaron’ que había se ubicaba la cripta, y fue hasta mediados de 1950 cuando fue re descubiert­a por el religioso Rafael Montejano.

Por otro lado reveló que, presuntame­nte, el lado derecho de la cripta oculta la entrada a uno de por lo menos dos túneles que conducían al exterior del recinto religioso, y que dan directamen­te a la calle Negrete.

 ??  ?? El sitio está abierto al público y los restos mortales aún permanecen, informó el Párroco del templo.
El sitio está abierto al público y los restos mortales aún permanecen, informó el Párroco del templo.
 ?? Redes ?? La catacumba de la Iglesia de Nuestra Señora de Soledad no está abierta al público.
Redes La catacumba de la Iglesia de Nuestra Señora de Soledad no está abierta al público.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico