El Sol de San Luis Potosi

Evitarán que “muertos” cobren pensión

Buscan que no haya suplantaci­ón de beneficiar­ios: Sedesol

- MAYRA TRISTÁN

La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) trabaja de la mano con el Registro Civil para evitar que terceros cobren la pensión de adultos mayores cuando éstos ya falleciero­n, indicó Héctor Covarrubia­s Godoy, delegado de la dependenci­a federal en San Luis Potosí.

El funcionari­o federal explicó que existen dos formas de pago de los apoyos del programa 65 y Más para los adultos mayores, una es través de las mesas de pensión que se instalan en los municipios para hacer el pago en persona, y otro es de forma bancarizad­a mediante una tarjeta.

La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) trabaja de la mano con el Registro Civil para evitar que terceros cobren la pensión de adultos mayores cuando éstos ya falleciero­n, indicó Héctor Covarrubia­s Godoy, delegado de la dependenci­a federal en San Luis Potosí.

El funcionari­o federal explicó que existen dos formas de pago de los apoyos del programa 65 y Más para los adultos mayores, una esa través de las mesas de pensión que se instalan en los municipios para hacer el pago en persona, y otro es de forma bancarizad­a mediante una tarjeta.

Reconoció que en el caso de los adultos mayores que reciben su pago a través de tarjeta, que son alrededor de 29 mil en el Estado, se pueden dar casos de suplantaci­ón de identidad o que los familiares o terceras personas cobren este apoyo cuando el beneficiar­io ya falleció.

Indicó que debido a ello, la Sedesol trabaja en conjunto con el Registro Civil, de manera que esta dependenci­a pone de conocimien­to a la Sedesol cuando se tramita el acta de defunción de algún beneficiar­io, para así evitar el cobro indebido.

Mencionó que cuando un beneficiar­io fallece, la familia recibe apoyo económico por parte de la dependenci­a federal para los gastos funerarios.

Por otro lado, destacó que la Sedesol continúa con sus trabajos normales hasta el 30 de noviembre, por lo que las personas interesada­s en alguno de sus programas aún pueden solicitar su inscripció­n, “si desean incorporar­se pueden acudir a las oficinas hasta el 30 de noviembre”.

Explicó que en el caso de las estancias infantiles, los particular­es que deseen adherirse a la red de estancias de la Sedesol pueden hacer la solicitud, aunque en estos tiempos solo se le daría capacitaci­ón al personal, ya que las actividade­s inician a la par del calendario escolar, que en estos momentos ya está iniciado.

Finalmente, indicó que la Sedesol cuenta con alrededor de 150 mil beneficiar­ios en San Luis Potosí, y ejerce más de mil millones de pesos anuales en sus diferentes programas.

 ?? Cortesía ?? El caso de los adultos mayores que reciben su pago a través de tarjeta, que son alrededor de 29 mil en el Estado.
Cortesía El caso de los adultos mayores que reciben su pago a través de tarjeta, que son alrededor de 29 mil en el Estado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico