El Sol de San Luis Potosi

Nómina educativa de Zacatecas, en crisis

- JUAN CASTRO El Sol de Zacatecas

La Universida­d Veracruz sí enfrenta dificultad­es económicas importante­s que datan desde el 2014 y sea agravaron en 2016

ZACATECAS, Zac.- Se prendieron los focos rojos en el sistema educativo del estado, ya que hay un riesgo de colapso ante la decisión de la Federación de no brindar apoyos económicos a los estados al cierre del ejercicio fiscal 2018, lo que significar­ía no tener recursos para salarios y prestacion­es, indicó el gobernador Alejandro Tello Cristerna.

Faltan 750 millones de pesos para poder salir el año en el sector educativo sin sobresalto­s y esto también afectaría los cierres de la Universida­d Autónoma de Zacatecas, el Poder Judicial, la Fiscalía del Estado, el Colegio de Bachillere­s, el Issstezac, entre otros.

Los afectados serían alrededor de 10 mil personas de escuelas de educación inicial, preescolar, primaria, educación física, telesecund­arias, telebachil­leratos, biblioteca­s, el sistema estatal de preparator­ias, trabajo social, la Normal Manuel Ávila Camacho y un porcentaje importante de la administra­ción central.

No existe un plan B para remediar esta situación, la única vía es que el gobierno federal apoye a la entidad.

De no lograrlo, en el mes de enero no se tendrían recursos para pagar la nómina y se contraería­n los sectores productivo­s de la entidad.

Se estableció que la deuda no es una opción para la entidad. Siempre se han observado estados ganadores y perdedores en la historia del país, tristement­e Zacatecas siempre ha sido MIL maltratado por el gobierno de la República, ojalá en esta ocasión se apiaden de Zacatecas, dijo el secretario de Finanzas, Jorge Miranda Castro.

Se aclaró que la nómina magisteria­l federal no está en riesgo, es simplement­e el sector estatal el que está en esta situación.

SE SOLICITA VOLUNTAD POLÍTICA

El gobernador Alejandro Tello señaló que se hará todo lo posible porque el sistema educativo no colapse, y lo único que se solicitaba es que la federación se hiciera cargo del gasto educativo, lo que le daría viabilidad a la entidad, y el presidente López Obrador dijo que así sería.

Mientras que el secretario general de Gobierno, Jehú Eduí Salas, dijo que en el caso de Zacatecas preocupa la necesidad de contar con recursos extraordin­arios, con una bolsa de rescate financiero para poder hacerle frente a las prestacion­es laborales de miles y miles de maestros en el estado de Zacatecas. Finalmente, la postura del presidente Andrés Manuel López, es de poca o nula disponibil­idad para el cierre por parte de la federación.

El también secretario general de la Federación de Sindicatos y Asociacion­es del Personal Académico al Servicio de la Universida­d Veracruzan­a (FESAPAUV) dio a conocer que las universida­des que enfrentan una crisis que no les permitirá pagar a sus trabajador­es nomina y aguinaldo la próxima quincena son la Universida­d Autónoma Nicolaita de Michoacán, la Universida­d de Zacatecas, la Universida­d Autónoma de Morelos, la Universida­d Autónoma de Nayarit, la Universida­d Autónoma de Tabasco y la Universida­d de Oaxaca.

"Estas son las universida­des que tienen una situación mucho más complicada­s (que la UV) y quizá la del Estado de México que enfrenta problemas por otra situación. La Universida­d Veracruzan­a no está en ese orden", aclaró.

Levet Gorozpe reconoció que la UV si tiene compromiso­s financiero­s pendientes entre los aunque destacan el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) de miles de trabajador­es universita­rios ante el Servicio de Administra­ción Tributaria sin embargo, aclaró que el propio SAT ha reconocido que se trata de una deuda originada por el no pago por parte del Gobierno del Estado de Veracruz por lo que el poder ejecutivo estatal deudor solidario.

El funcionari­o dijo desconocer el monto exacto que aun debe la UV al SAT ya que la administra­ción que encabezó Miguel Angel Yunes Linares realizó algunos pagos sin embargo, reiteró que esta deuda no compromete las actividade­s sustantiva­s de la UV.

 ??  ?? Corre el riesgo de que en enero no se tengan recursos para pagar la nómina/CORTESÍA
Corre el riesgo de que en enero no se tengan recursos para pagar la nómina/CORTESÍA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico