El Sol de San Luis Potosi

Presupuest­o 2019: impulso para el sureste

-

El Presidente Andrés Manuel López

Obrador (AMLO). Entre las primeras iniciativa­s que deberá presentar al Congreso, se encuentra el Paquete Económico 2019, que incluye la Ley de Ingresos (LIF) y el Proyecto de Presupuest­o de Egresos de la Federación (PEF).

AMLO ha adelantado que en la LIF no habrá aumento de impuestos, y que se mantendrá un superávit primario para evitar un mayor endeudamie­nto del país. Por su parte, el PEF contará con un total de recursos estimado en más de 5 billones 677 mil millones de pesos (mdp), según ha adelantado el Dip. Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente de la Comisión de Presupuest­o y Cuenta Pública.

En este espacio hemos reconocido la nueva óptica del gobierno entrante, que se centrará en la atención de los grupos, regiones y estados más vulnerable­s -como el sur- sureste-, y muy en especial, el estado de Chiapas.

De sus 25 proyectos estratégic­os, el Tren Maya y la siembra de más de 1 millón de hectáreas de árboles frutales y maderables, ayudarán a superar el atraso -que con respecto al centro y norte de México- ha acumulado esta zona durante más de tres décadas. Los costos de este rezago se han pagado en materia de crecimient­o económico y productivi­dad, pero sobre todo, con la precarieda­d de las condicione­s de vida de la población.

La perspectiv­a de AMLO es adecuada: para catapultar el crecimient­o de las regiones pobres, debe revertirse el ciclo recesivo en que se encuentran, agravado por la caída de la producción petrolera y de los precios del crudo.

Para ello, es indispensa­ble que exista una clara separación entre el gasto social y el

De sus 25 proyectos estratégic­os, el Tren Maya y la siembra de más de 1 millón de hectáreas de árboles frutales y maderables, ayudarán a superar el atraso -que con respecto al centro y norte de México- ha acumulado esta zona durante más de tres décadas. Los costos de este rezago se han pagado en materia de crecimient­o económico y productivi­dad, pero sobre todo, con la precarieda­d de las condicione­s de vida de la población. La perspectiv­a de AMLO es adecuada: para catapultar el crecimient­o de las regiones pobres, debe revertirse el ciclo recesivo en que se encuentran, agravado por la caída de la producción petrolera y de los precios del crudo.

productivo, pero también, que se garantice su ejercicio de manera eficiente, honesta y transparen­te. Además, lo productivo debe ir de la mano de la sustentabi­lidad ambiental.

AMLO ha anticipado que el año entrante se invertirán en total 32 mil mdp en programas sociales tan sólo en Chiapas, y se sembrarán 200 mil hectáreas de árboles frutales y maderables en la Selva Lacandona, Cuenca del Grijalva, Frailesca y Soconusco, para generar más de 80 mil empleos.

Se prevé pues que el presupuest­o dé un impulso sin precedente­s a toda la región.

Sin embargo, grandes proyectos exigen también grandes compromiso­s.

El cáncer de la corrupción y la impunidad debe ser extirpado por completo.

La nueva administra­ción debe asimismo trabajar en una reingenier­ía administra­tiva y aprovechar el desarrollo de nuevas tecnología­s para monitorear tanto la dispersión de los recursos, como su seguimient­o y aplicación.

La merma que genera la corrupción debe ser erradicada, y la llegada de un nuevo gobierno, es una oportunida­d histórica.

El Tren Maya -y otros proyectos todavía pendientes como la autopista Palenque- San Cristóbal-, atraerán turismo productivo de clase mundial, capaz de detonar la actividad económica como nunca.

Pero, para materializ­ar y maximizar ese impacto, además de un presupuest­o justo y ampliado, es fundamenta­l la transparen­cia, que asegure que los recursos lleguen a quien deben. Ese es el primer paso.

El segundo, deberá ser la consolidac­ión de un nuevo Pacto con la Federación, para que las entidades más pobres, hagan la planeación total de los recursos públicos con base en prioridade­s decididas localmente, por los propios ciudadanos, y no desde el centro. Sobre este tema, abundaremo­s en la próxima entrega.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico