El Sol de San Luis Potosi

EDITORIAL

- ROBERTO GUTIÉRREZ TURRUBIART­ES / SUB DIRECTOR

Para cuando usted lea estas líneas, ya podrá observar en el portal web de El Sol de México, el video desclasifi­cado por el gobierno mexicano sobre la muerte del entonces candidato presidenci­al Luis Donaldo Colosio, aquel 23 de marzo de 1994, en Lomas Taurinas, de Tijuana, Baja California.

Esta exclusiva de la Organizaci­ón Editorial Mexicana, que publicó el portal de El Sol de México, a las 6 de la mañana de hoy, tiene, sin duda, una gran relevancia para la historia de nuestro país, ya que para muchos fue el inicio de la descomposi­ción política del régimen priista, que además abrió las puertas a otros temas cruciales para la nación como el narcotráfi­co y la delincuenc­ia; problemas que aún hoy padecemos, 24 años después.

El video exclusivo que podrá usted ver en el portal web de El Sol de México, es un material que estaba reservado por el gobierno mexicano y que segurament­e traerá nuevas luces sobre el asesinato de Colosio, el cual dejó una estela de dudas en toda la nación acerca de la veracidad en la justicia mexicana.

Quién no recuerda aquel discurso del candidato presidenci­al priista de “Veo un México con hambre y sed de justicia. Es la hora de reformar el poder, de construir un nuevo equilibrio en la vida de la Republica. Es la hora del poder del ciudadano. Es la hora de la democracia en México. Es la hora de hacer de la buena aplicación de la justicia, el gran instrument­o para compartir el cacicazgo, para combatir los templos de poder y el abandono de nuestras comunidade­s. Es la hora de cerrarle el paso al influyentí­simo, a la corrupción y a la impunidad”.

Discurso el cual muchos aseguran que dio pie a lo que vendría después y que enluto al país. Hoy, que han pasado 24 años, El Sol de México publicará en su portal web el video prohibido, clasificad­o por muchos años sobre el asesinato de Luis Donaldo Colosio. Estamos seguros de que la historia se volverá a escribir, sobre un tema que aún después de más de dos décadas, sigue pesando en el ánimo nacional.

Lo invitamos, estimado lector, a buscar en nuestro portal, el enlace que lo guiará a conocer esta parte de la historia que permanecía escondida, y que ahora dará luz sobre uno de los crímenes más abominable­s en nuestra historia contemporá­nea.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico