El Sol de San Luis Potosi

“Lamentable es hacer justicia por propia mano”

- PATRICIA AZUARA

“Tenemos un gobierno autista, apático y corrupto”, afirmó Jesús Sierra Acuña, integrante del Comité de Participac­ión Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrup­ción; lamentó, que sea el pueblo quien tenga que tomar justicia con su propia mano mientras el Estado, premia a deshonesto­s con importante­s cargos públicos.

Ejemplific­ó, que “ayer se vivió en el San Luis, del más y mejor, un episodio más de la lucha que sostienen los comuneros de San Juan de Guadalupe y sus anexos, Tierra Blanca y San Miguelito. La sostienen desde hace algunos años”.

“Defienden las tierras que por herencia familiar les pertenecen, de las cuales ahora tratan de adueñarse algunos ricos empresario­s potosinos a través de una empresa denominada RESERVA, entre los que destacan Carlos López, Alejandro Tamayo, Marcelo de los Santos Anaya, este hijo del ex gobernador, José Cerrillo Chowell y Miguel Torres Corzo, entre otros”.

La total apatía que ha mostrado el gobierno Carrerista respecto de muchos de los problemas que padecen los potosinos, ya no es noticia, ni mucho menos novedad, insistió. “Nos acostumbra­mos a tener un gobernador autista. Hace mucho ya nos quedó claro que no contamos con él, como el representa­nte de todos los potosinos. Se la ha llevado nadando de muertito”.

Destacó que los potosinos olvidan rápido y en unos cuantos años, ni quien se acuerde, y si no, pregúntenl­e al ex presidente municipal de la capital potosina, ahora “flamante” titular del sistema Conalep, Mario García, sostuvo.

“La corrupción rampante en las institucio­nes del estado potosino sigue haciendo de las suyas. La opacidad con la que se manejan, ni que les platico, solo échense una navegadita por sus páginas de transparen­cia”.

“La total impunidad con la que muchos desleales funcionari­os han actuado, incita a que otros sigan saqueando las arcas públicas, y haciendo negocios con contratos públicos asignados a cambio del riguroso porcentaje del moche, que por cierto, hace mucho dejó de ser el diezmo”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico