El Sol de San Luis Potosi

DEMOCRACIA MUY CARA: 110.5 MDP

Mañana se podrá apreciar este fenómeno

- PATRICIA CALVILLO

Aprobó el CEEPAC el financiami­ento que será para 9 partidos y asociacion­es políticas para el ejercicio fiscal 2019, casi, casi para gasto ordinario porque no es año electoral.

San Luis Potosí será parte del fenómeno conocido como “Superluna de sangre de lobo”, el cual se registrará entre el anochecer del 20 de enero y el amanecer del 21 de enero, aseguró César Augusto Martínez Rocha, Coordinado­r del grupo de Astrodivul­gacion Gerling de la Facultad de Ingeniería de la Universida­d Autónoma de San Luis Potosí, UASLP.

Este fin de semana ocurrirá un eclipse total de luna que se va a poder ver en toda América, gran parte de Europa y el este de África, este tipo de sucesos ocurre cuando la tierra pasa entre la luna y el sol generando una sombra sobre la luna. Los tres cuerpos celestes deben estar perfectame­nte alineados para que eso suceda.

Para los expertos, será posible observar el mega acontecimi­ento astronómic­o en punto de las 20:30 horas del domingo y llegará a su máximo a las 23:11 horas “en la noche del domingo va a comenzarse a opacar la luna, la vamos a ver más mordidita y a las once de la noche la vamos a ver en todo su esplendor”.

Para el especialis­ta de este tipo de temas, es necesario que la población potosina no asocie este tipo de fenómenos de la naturaleza con cuestiones de superstici­ones, ya que eso está muy alejado de la realidad “es precisamen­te una súper luna porque coincide que la luna está en su perigeo, en su distancia mínima a la tierra es cuando la tenemos más cerca, es una luna llena que está mucho más cerca de la tierra, la vamos a ver mucho más grande, es una luna de sangre por la tonalidad que le genera el eclipse y es la primera luna de lobo porque es la primera luna llena del año la vamos a ver más grande y brillante, los antiguos indios de Norteaméri­ca decían que era la luna de lobo porque es cuando los lobos aúllan durante toda la noche porque son las primeras lunas de invierno”.

Desde cualquier sitio se puede observar este lumbral y será muy fácil de apreciar porque se puede ver a simple vista “es un fenómeno que vale completame­nte la pena, es de los pocos que vamos a tener en esta era, ya que hasta el 2021 vamos a tener otro, es totalmente seguro, no nos va a pasar nada, no se necesita poner el listoncito rojo a nadie, es un fenómeno natural, es totalmente seguro”.

Se prevé que todo el fenómeno dure poco más de tres horas, y a diferencia de los eclipses de Sol, no se necesitará­n gafas especiales de protección parar seguirlo, según dicen los expertos.

 ??  ??
 ??  ?? Será posible observar este acontecimi­ento astronómic­o en punto de las 20:30 horas del domingo y llegará a su máximo a las 23:11 horas. OEM
Será posible observar este acontecimi­ento astronómic­o en punto de las 20:30 horas del domingo y llegará a su máximo a las 23:11 horas. OEM

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico