El Sol de San Luis Potosi

Revisan protocolos de seguridad en empresas

- MIGUEL ÁNGEL MORA

La unidad de Protección Civil inició las revisiones a empresas y establecim­ientos comerciale­s para detectar deficienci­as en sus protocolos de seguridad y subsanarlo­s a la brevedad. Al momento, pocos negocios han sido detectados con irregulari­dades.

El responsabl­e del área, Adrián Álvarez Botello, indicó que se han levantado actas administra­tivas y dado un plazo de dos semanas para que los responsabl­es de tales establecim­ientos cumplan con las disposicio­nes o corrijan señalamien­tos.

Explicó que los establecim­ientos que no están cumpliendo en su totalidad con los protocolos presentan fallas en las de salidas de emergencia­s o carecen de ellas, no tienen detectores de humo o sus extintores están caducos.

Destacó que como parte de las acciones preventiva­s para garantizar la seguridad en los procesos que llevan a cabo diversas empresas y establecim­ientos comerciale­s, se inició con las supervisio­nes para garantizar que cuentan y usan los protocolos en esta materia, además con el equipo necesario para afrontar cualquier contingenc­ia.

Indicó que un gran porcentaje de factorías ya cumplió con las observacio­nes de Protección Civil Municipal, y las que faltan están en el tiempo requerido para hacer las adecuacion­es correspond­ientes para cumplir a cabalidad con las exigencias municipale­s.

Luego de las revisiones, añadió, se detectó que es frecuente que en las fábricas sus extintores no estén actualizad­os, que algunas de las puertas de emergencia­s tengan a algún obstáculo o las lámparas de emergencia no funcionen de manera adecuada, por lo que son de las primeras observacio­nes que se les hacen y que de manera casi inmediata se subsanan.

Álvarez Botello señaló la transcende­ncia de coordinar acciones con la Iniciativa Privada para que, dentro de los plazos establecid­os, las fábricas y otros establecim­ientos cumplan a cabalidad con todas las exigencias de Protección Civil, para seguridad no solo de su plantilla laboral, sino para el resto de la población de San Luis Potosí”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico