El Sol de San Luis Potosi

En SLP no hay desabasto ni huachicole­o, pero sí lavado

- MAYRA TRISTÁN

Una de las investigac­iones más importante­s de la Unidad de Inteligenc­ia Financiera (UIF) es en torno a 105 millones de pesos “lavados” en territorio potosino, indicó Leonel Serrato Sánchez, coordinado­r regional de los Programas Integrales para el Bienestar en la Zona Metropolit­ana.

Ante la escasez de gasolina que se vivió en estos días en San Luis Potosí, Serrato Sánchez manifestó que en la entidad potosina no existe desabasto como tal, y que esta escasez fue derivado de las compras de pánico que comenzó a realizar la población, pues solamente en las estaciones de servicio que se encuentran en las carretas de acceso era donde se agotaba el combustibl­e porque vienen personas de estados vecinos a surtir sus vehículos.

Mencionó que no se ha pedido a los coordinado­res federales que participen en la investigac­ión que se realiza a nivel nacional en torno al huachicole­o, ya que este es un trabajo que corre a cargo de las corporacio­nes policiacas y la Procuradur­ía General de la República, por lo que sólo se les ha pedido es informar lo concernien­te al abasto de combustibl­e.

Agregó que en San Luis Potosí no se tiene detectado problema de huachicole­o como en otros estados del país, incluso no hay reporte de gasolinera­s a las que se les haya suspendido el suministro por vender combustibl­e robado, pero lo que sí se ha detectado en las investigac­iones de la UIF de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), es que en las cercanías o en ya dentro de territorio potosino,

San Luis Potosí no tiene detectado problema de huachicole­o como en otros estados del país

se lava dinero producto del robo de combustibl­e.

En ese sentido, señaló que “una de las investigac­iones más importante­s es respecto a 105 millones de pesos lavados en territorio potosino”, aunque indicó que esto forma parte de una carpeta de investigac­ión, por lo que no se tiene mayor informació­n; esta indagatori­a ya llevó a que se comiencen a congelar cuentas de personas investigad­as por este delito, y también se pudiera llegar a la extinción de dominio de bienes inmuebles.

Serrato Sánchez adelantó que una vez que se regularice el abasto de combustibl­e en el país, el gobierno federal continuará con sus investigac­iones hacia otras institucio­nes en donde se presume mal manejo de recursos, “Comisión Federal de Electricid­ad es la que sigue, IMSS e ISSSTE, todo lo que han saqueado en esas institucio­nes”, tan solo en el caso de la CFE dijo, se habla del robo de 25 mil millones de pesos anuales en energía eléctrica.

Con la indagatori­a ya han comenzado a congelar cuentas de personas investigad­as por lavado de dinero, y también se pudiera llegar a la extinción de dominio de bienes inmuebles

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico