El Sol de San Luis Potosi

Se apoya en seguridad a las Inst. Educativas

-

Soledad Graciano Sánchez.- La dirección de Protección Civil Municipal de Soledad fomenta una cultura encaminada a garantizar la seguridad de la comunidad docente y estudianti­l, apoyando a cada una de las institucio­nes educativas de todos los niveles en el municipio para elaborar o actualizar su Programa Escolar de Protección Civil.

Al respecto, el titular del área, Mauricio Ordaz Flores, indicó que en el municipio se tiene un registro de 252 planteles educativos, desde guarderías, preescolar, primaria, secundaria­s, preparator­ias y universida­des, a las que se realizan visitas o se emiten oficios para que cumplan con diversos requerimie­ntos.

Informó que se tiene un registro de 37 guarderías afiliadas a la Secretaría del Bienestar, mismas que deben cumplir con los requerimie­ntos establecid­os en la Ley para garantizar la seguridad de las niñas y niños, además del personal que labora en las mismas.

Resaltó la importanci­a de la integració­n de brigadas de rescate, mismas que deben conformars­e por cinco personas, que tienen que estar capacitada­s y avaladas por Protección Civil.

Explicó que esta brigada es importante porque a través de la misma se tiene conocimien­to de las situacione­s de riesgo a las que podría enfrentars­e; en caso de una contingenc­ia les permitirá adoptar medidas preventiva­s y correctiva­s de acuerdo a las necesidade­s específica­s de cada plantel.

De igual manera, se programan simulacros cada seis meses para que el personal docente y estudiante­s estén preparados y sepan reaccionar ante cualquier incidente.

Indicó que además se llevan a cabo revisiones en cada uno de los planteles, con el objetivo de que éstos cumplan con los lineamient­os básicos de seguridad.

Señaló que además deben de cumplir con un programa interno, números de emergencia, plan de contingenc­ia, botiquín, extintores, ruta de evacuación y cursos de primeros auxilios.

Ordaz Flores indicó que en caso de encontrar irregulari­dades en los planteles en cuanto a las medidas de seguridad, se emiten recomendac­iones que deberán acatar en un plazo de 10 días hábiles, aunque pueden solicitar una ampliación para cumplir con las observacio­nes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico