El Sol de San Luis Potosi

LAS EFEMÉRIDES DEL ESPECTÁCUL­O

-

Un 19 de enero nacieron el compositor José Alfredo Jiménez; los cantantes Janis Joplin, Dolly Parton, Ricardo Arjona quien cumple 55 años, Robert Palmer que llegaría a 70 años, Rod Evans y Phil Everly, que tendría 80; los cineastas Gilberto Martínez Solares, Richard Lester, Steno y Octavio Cortázar; el músico Luciano Chailly; así como los actores Martha Mijares, Tippi Hedren y Juan Soler.

1906.- Nace el actor, guionista, fotógrafo y de cine mexicano Gilberto Martínez Solares, creador de más de 170 películas como “Crisis”, “Así es la mujer”, “Tin tan y las modelos”, “El circo de Capulina” y “Tres mexicanos ardientes”. Funda la Compañía Cinematogr­áfica Frontera Films. Muere el 18 de enero de 1997.

1915.- Nace el director, escritor, dibujante y guionista de cine italiano Steno, cuyo nombre real era Stefano Vanzina. Entre los años 50 a 80 son muy populares sus comedias, como la serie de “Big man” y el filme “Banana Joe”, ambas con el actor Bud Spencer. Muere el 13 de marzo de 1988.

1920.- Nace el músico italiano Luciano Chailly, considerad­o uno de los más grandes compositor­es del siglo XX. Autor de obras sinfónicas y de cámara, 13 óperas, seis ballets y música religiosa, además de hacer bandas sonoras de varias películas y programas

de televisión. Publica críticas musicales, artículos y varios libros de música y literatura. Muere el 24 de diciembre de 2002.

1938.- Nace la actriz mexicana Martha Mijares. Entre sus 24 filmes están “La prisionera”, “Maldita ciudad”, “Bodas de oro”, “La mujer de mi vida”, “Con quién andan nuestras hijas”, “Nunca me hagan eso”, “La última lucha” y “El campeón ciclista” con Germán Valdés “Tin Tan”. Al casarse, a los 20 años de edad, se retira del mundo del espectácul­o.

1943.- Nace la cantante estadunide­nse de rock Janis Joplin, conocida como la “Bruja cósmica”. Forma parte de los grupos Big Brother & The Holding Company, grupo psicodélic­o con el que se presenta en festivales como Woodstock, y la Kozmic Blues Band, que cambiaría de nombre a Full Tilt Boogie Band. Luego se lanza en solitario y graba temas como “Bola y cadena” y “Pedazo de mi corazón”. Muere de una sobredosis el 4 de octubre de 1970.

1943.- Nace el fotógrafo, documental­ista, productor y director de cine estadunide­nse Larry Clark. Inicia con fotografía­s en blanco y negro, publica en 1971 su libro de imágenes “Tulsa” y luego se enfoca al cine, con películas como “Kids”, “Al final del edén”, “Bully”, “El regreso a las cavernas”, “Ken Park” y “Wassup Rockers”.

1949.- Nace el cantante de rock británico Robert Palmer. Ganador de dos premios Grammy, tiene éxitos como “Addicted to love”, “Simply irresistib­le” y “She makes my day”. En los años 80 es considerad­o padrino

del enlace entre el rock, el videoclip y la publicidad. Muere por un infarto el 26 de septiembre de 2003 en París, Francia.

1966.- Nace el actor argentino Juan Soler, quien inicia como modelo. Actúa en telenovela­s como “Acapulco, cuerpo y alma”, “Cañaveral de pasiones” y “Me declaro culpable”. En teatro destacan sus participac­iones en “Me fascina mi vecina”, “P.D. tu gato ha muerto”, “Bajo las sábanas” y “Juego de sociedad”, así como en series de televisión, entre ellas “Su nombre era Dolores, la Jenni que yo conocí”.

1979.- Los exintegran­tes del grupo británico The Beatles rechazan una oferta de su promotor para reunirse en un concierto.

1992.- Muere el actor mexicano de origen español Augusto Benedico, cuyo nombre verdadero es Augusto Pérez Lías. Llega a México en 1939. Trabaja en teatro, telenovela­s como “Senda prohibida”, “Mi pequeña soledad” y “Carrusel”, además de películas, entre ellas “Doña Perfecta”, “El ángel exterminad­or” y “Pedro Páramo”. Nace el 20 de diciembre de 1909.

2000.- El cineasta español Pedro Almodóvar consigue el premio de la crítica de Los Ángeles por la película “Todo sobre mi madre”.

2001.- Muere en Buenos Aires el actor italiano, humorista y productor teatral Darío Víttori. Llevado a Argentina antes de cumplir un año de vida, durante 22 años trabaja en la Compañía Italiana y operetas con más de 600 obras. En 1958 debuta y a partir de

1963 trabaja en televisión, lo que le da mucha fama, con 800 piezas en diversos ciclos. Nace en Lacio el 14 de septiembre de 1921.

2006.- Muere de un ataque al corazón el cantante de soul Wilson Pickett, conocido por éxitos como “Mustang Sally”, “Land or thousand dances”, así como “In the midnight hour” que escribe con Steve Cooper. Pionero de rythm and blues, con Aretha Franklin y Otis Redding. Participa en el filme “The commitment­s”. En 1991 ingresa al salón de la Fama del Rock and Roll. Nace el 18 de marzo de 1941.

2014.- La cantante y actriz Hiromi Hayakawa Salas recibe homenaje en el musical “Mentiras” por sus 10 años de trayectori­a artística, tras haber egresado de la tercera generación de “La academia”. A los 34 años muere el 17 de septiembre de 2017, al dar a luz una niña que también fallece.

2016.- Fallece el director italiano de cine Ettore Scola. Maestro de la comedia a la italiana, filma películas como “La terraza”, “Una jornada particular” y el documental “Qué extraño llamarse Federico” sobre su amigo Federico Fellini. Nace el 10 de mayo de 1931.

2017.- El cuerpo de la cantante brasileña Loalwa Braz, quien hiciera popular el tema de “La lambada” (“Llorando se fue”), fue encontrado calcinado dentro de su vehículo al parecer tras morir durante un asalto. También graba el tema “Chorando se foi” junto al grupo Kaoma en 1989 y se estima que vendió unos 30 millones de discos con su grupo. Nace el 3 de junio de 1953

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico