El Sol de San Luis Potosi

No habrá multas vs la movilidad

Cada entidad está aplicando sus medidas y estrategia­s y en San Luis las autoridade­s no han sido rebasadas: diputada

- RAYMUNDO ROCHA LOZANO

Las medidas para disminuir la movilidad social y con ello reducir las posibilida­des de contagio de Covid19 entre la población que se toman en otros estados, no necesariam­ente se tienen que repetir en San Luis Potosí ya que cada entidad tiene su propia realidad, dijo la diputada Angélica Mendoza Camacho.

Dada la relajación de los potosinos, de no respetar las medidas preventiva­s y pasear como si fuera la normalidad de antes, será más difícil de esta situación pero aplicar multas u otras medidas más drásticas como en Zacatecas que es el único estado del país en color naranja, no necesariam­ente tiene que pasar aquí.

La presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado diputada Angélica Mendoza Camacho, afirmó que la situación por la pandemia de Covid19 todavía no rebasa a las autoridade­s y depende de todos los ciudadanos que así se mantenga.

“Debemos aspirar a cambiar al color amarillo en el semáforo de las autoridade­s federales, como un primer paso para re

Los ciudadanos debemos

Debemos aspirar a cambiar al color amarillo en el semáforo de las autoridade­s federales para recuperar la normalidad

cuperar la normalidad, pero si seguimos sin cuidarnos y sin respetar las normas de protección, difícilmen­te eso va a pasar”.

La legislador­a manifestó que las recomendac­iones que dan todos los días las autoridade­s del sector salud son hasta cierto punto sencillas como cambiarse de ropa antes de entrar a casa, quitarse los zapatos, usar cubre boca, lavarse las manos con frecuencia, cubrirse con la parte interior del codo al estornudar o toser.

Mendoza Camacho expuso que “todos los ciudadanos debemos estar atentos a lo que indican las autoridade­s, la pandemia sigue, esto no ha terminado y depende de nosotros salir adelante obedeciend­o los protocolos para salir antes y sentirnos como nos sentíamos siempre sin careta, sin cubre boca y si queremos que funciones debemos ponernos a trabajar en eso”.

Recordó que el cubre bocas es para sitios cerrados y si la autoridad nos indica que debemos usarlos así debe ser, cada estado del país tiene sus propias indicacion­es y aquí tenemos las nuestras, pero todas encaminada­s a cuidar las salud de las personas.

 ?? / MARTÍN BÁEZ ?? estar atentos a las indicacion­es de las autoridade­s, la pandemia no ha terminado, depende de nosotros salir adelante
/ MARTÍN BÁEZ estar atentos a las indicacion­es de las autoridade­s, la pandemia no ha terminado, depende de nosotros salir adelante

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico