El Sol de San Luis Potosi

Disminuye el paso de migrantes e indigentes

El director de Protección Civil señaló que hubo una baja considerab­le de estos ciudadanos en vialidades

- PAULA MONTERO BECERRIL

Soledad de Graciano Sánchez.Aquellos a los que la recién concluída cuarentena los encontró en su único hogar: la calle, no se han visto como en otras ocasiones en el municipio, desde migrantes hasta indigentes, su presencia ha disminuido en más de un 50 por ciento.

“Como ustedes saben, hay refugios en Soledad, pero no podemos tenerlos a todos para evitar aglomeraci­ones, entonces lo que hicimos fue entregarle­s una cobija, alimentos y artículos de higiene y se les conminó a seguir su camino”, declaró el director de Protección Civil, Mauricio Ordaz Flores.

Cuestionad­o sobre los recorridos para detectar la presencia de personas en situación de calle, la cual realizan de manera permanente, el funcionari­o señaló que hubo una baja considerab­le de estos ciudadanos, que poco se dejaron ver en las vialidades de la demarcació­n.

Detalló que hasta el momento han tenido contacto con 17 ciudadanos, cuando en años anteriores, en estas mismas fechas, ya habían atendido alrededor de 45.

“No sabemos las causas, tal vez puede ser por la pandemia la contingenc­ia sanitaria que vivimos, puede ser que ellos tomaron sus propias precaucion­es, sin embargo, nosotros acudimos con todos los protocolos que marcan las normas de acuerdo al sector salud”, precisó.

Cuando en los recorridos se encontraba­n a un migrante o indigente, si la persona se encontraba en buenas condicione­s físicas y de salud, le hicimos las recomendac­iones para que continuara con su camino, “se les otorgó alimentos para que pudieran mantenerse, les entregamos un kit de limpieza que incluía cubrebocas, gel antibacter­ial y las recomendac­iones que ya conocemos”, añadió.

Ordaz Flores, comentó que los puntos ubicados como de riesgo y presencia de migrantes y sin hogar, son Río Santiago, bajo puentes, cruceros, las vías de la colonia San José y San Lorenzo, gasolinera­s sobre carretera Matehuala y en algunos centros comerciale­s.

 ?? EL SOL DE SAN LUIS ?? Hay refugios para migrantes en Soledad, pero no pueden tenerlos a todos para evitar aglomeraci­ones/ARCHIVO
EL SOL DE SAN LUIS Hay refugios para migrantes en Soledad, pero no pueden tenerlos a todos para evitar aglomeraci­ones/ARCHIVO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico