El Sol de San Luis Potosi

Fortalecen las acciones de saneamient­o vs el dengue

- JOSÉ LUIS MARTÍNEZ CASTRO

Ciudad Valles, S.L.P. Mientras las autoridade­s de salud se han enfocado a la pandemia del covid 19, el número de casos de dengue va en aumento, lo cual se puede constatar en el Boletín Epidemioló­gico de la misma Secretaría, que registra un número mayor de personas enfermas y hasta la semana epidemioló­gica 20 de este año, en la misma fecha del 2019, se registraba­n 41 casos, por lo que aumentó en un 300 por ciento.

Sobre esto el doctor Francisco Adrian Castillo Morales, titular de la Jurisdicci­ón Sanitaria 5, señala que se tiene un registro de 48 casos en la zona, principalm­ente en municipios como Ébano y Ciudad Valles, consideran­do que esto es en parte por el confinamie­nto que tienen las familias por la pandemia que se enfrenta actualment­e.

Por el momento el Estado, no presenta casos de enfermos por el virus de Chicunguny­a, Fiebre del Oeste del Nilo o Zika y se hizo mención que el zancudo que es transmisor del dengue, es el Aedes Aegipty, vector que vive en las viviendas, el cual se reproduce donde hay agua limpia y precisamen­te las condicione­s climáticas que se enfrentan en la Huasteca, son propicias para que haya más casos.

Por tal razón se están fortalecie­ndo acciones de saneamient­o básico, por lo cual se han colocado más ovitrampas, se realiza la búsqueda de enfermos, y se está platicando con los diversos Ayuntamien­tos para realizar campañas para el retiro de “cacharros”, y no permitir la existencia de áreas de reproducci­ón del zancudo.

 ?? /JOSÉ LUIS MARTÍNEZ ?? Se tiene un registro de 48 casos de dengue, principalm­ente en municipios como Ébano y Ciudad Valles
/JOSÉ LUIS MARTÍNEZ Se tiene un registro de 48 casos de dengue, principalm­ente en municipios como Ébano y Ciudad Valles

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico