El Sol de San Luis Potosi

El presidente debió haber cancelado gira por SLP

- MAYRA TRISTÁN MIGUEL ÁNGEL MORA

Padre Priego,

Por el bien de todos, el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, debió cancelar su gira por San Luis Potosí y no exponer a contagios a más personas, señaló Juan Jesús Priego Rivera, vocero de la Arquidióce­sis de San Luis Potosí, quien además reprobó que el gobierno estatal haya esperado hasta la visita del mandatario nacional para declarar semáforo Rojo.

Luego de que el Presidente de la República dio positivo a Covid19 después de estar dos días de gira en la entidad potosina, el sacerdote criticó que si ya presentaba síntomas, debió cancelar su visita, pues al venir solamente expuso a contagios a más personas, poniéndola­s en riesgo al negarse a usar cubrebocas.

También se refirió a quienes estuvieron cerca de él y que ya retomaron sus actividade­s después de realizarse una prueba, como el gobernador Juan Manuel Carreras, y recordó que las mismas autoridade­s sanitarias han explicado que la prueba debe realizarse al menos cinco días después de tener contacto con un caso positivo, por lo que recomendó "que vuelvan a hacerse la prueba quienes estuvieron en contacto porque son personas que siguen reuniéndos­e con más personas, pueden seguir contagiand­o".

El sacerdote también se refirió al regreso a semáforo Rojo, y manifestó que "es muy sospechoso que apenas viene el Presidente y se va, y entonces sí: rojo, eso nos parece que es politizar una situación que es ya de por sí muy grave, no hace falta ser más que observador para saber que estaban esperando esta visita para declarar el semáforo rojo".

El responsabl­e de la Unidad de Protección Civil del Ayuntamien­to capitalino, Adrián Álvarez Botello, aseguró que se intensific­an las tareas para inhibir la movilizaci­ón de la población en las plazas públicas y otros espacios con alto riesgo de contagio, principalm­ente en el Centro Histórico y en colonias más populosas.

“Al reducirse las reuniones y la movilidad al mínimo también se reduce el riesgo de contagio de persona a persona”, apuntó.

Por ello se tomaron diversas políticas públicas orientadas a cumplir con el objetivo primordial de detener la pandemia, como son: disminució­n de horarios de operación de diversas actividade­s, disminució­n de foros, apertura limitada de comercios en la mayoría

Se intensific­an de los giros, a lo que se suman las acciones de Protección Civil.

Explicó que el personal a su cargo instala mallas y listones en parques, jardines y las bancas existentes en avenidas y pasos peatonales, no sólo para evitar que la gente permanezca mucho tiempo en estos lugares, sino como un recordator­io de que la situación es grave, que el semáforo rojo está de nueva cuenta en la pandemia y que no debemos bajar la guardia.

Álvarez Botello indicó que a la par se insiste en la sanitizaci­ón de plazas públicas y otros espacios públicos, como son los edificios municipale­s donde hay mayor concentrac­ión de personas.

También se continuará con el perifoneo de mensajes en las unidades de Protección Civil, algunas patrullas de Seguridad Pública Municipal y unidades del sector Salud, para llegar con este mensaje de concientiz­ación a toda la población, principalm­ente en las colonias más populosas de la ciudad y algunos lugares públicos comerciale­s.

Finalmente, invitó a la población a sumarse a las medidas de prevención para disminuir los contagios y defuncione­s por Covid19 y así poder regresar a actividade­s.

 ?? /ANGÉLICA MALDONADO ?? reprueba que gobierno declarara el semáforo rojo luego de visita de AMLO
/ANGÉLICA MALDONADO reprueba que gobierno declarara el semáforo rojo luego de visita de AMLO
 ?? /REDES ?? las tareas para inhibir la movilizaci­ón de la población en las plazas públicas y otros espacios con alto riesgo de contagio
/REDES las tareas para inhibir la movilizaci­ón de la población en las plazas públicas y otros espacios con alto riesgo de contagio

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico