El Sol de San Luis Potosi

Invocando a Dios murió Curro Rivera

El pasado sábado se cumplieron 20 años de la muerte de Curro Rivera, una de las máximas figuras del toreo de nuestro país y aunque nació en la ciudad de México, él siempre se consideró potosino, pues de aquí era su padre don Fermín Rivera y prácticame­nte

-

Fue el 23 de enero de 2001, cuando Curro Rivera se encontraba en la ganadería de La Alianza, propiedad de su padre, cuando de pronto sintió un dolor en el pecho, por lo que sólo alcanzó a decir: "Hay Dios mío" y acto seguido se desplomó en la arena.

Curro fue considerad­o uno de los toreros más importante­s de México, principalm­ente en la época de 1971 a 182, en España Consiguió torear en 10 ocasiones en Las Ventas, obteniendo 9 orejas. Una de ellas fue la que le arrancó a un astado de Samuel Flores el día de la confirmaci­ón de la alternativ­a, en una terna integrada por Antonio Bienvenida y Andrés Vázquez. Repitió hazaña en la Corrida de la Beneficenc­ia de ese mismo año y cortó cuatro orejas a sendos morlacos de Felipe Bartolomé. Reincidió en su gesta un año después, en la misma plaza, cortando cuatro a dos ejemplares de Atanasio Fernández

Cuando se despidió por primera vez, fue en el año de 1982 y luego de una serie de despedidas por diferentes plazas, toreó por penúltima vez en la Plaza México, en una terna y la despedida final fue en la "Fermín Rivera", con una encerrona y en la que los boletos se agotaron en unas horas, por lo que alguien comentó: Hubieran hecho la corrida en el estadio Plan de SL.

Otro momento importante de Curro, fue cuando el 25 de abril de 1982, para festejar sus mil corridas, lo hizo establecie­ndo un récord, que fue matar 14 toros en el mismo día y para esto lo hizo con dos corridas, una por la tarde y otra por la noche, en la Monumental de Aguascalie­ntes.

Para Curro su ciudad era San Luis Potosí y su plaza la Fermín Rivera, por lo que se molestaba mucho cuando alguien hacía algo indebido, como sucedió cuando debieron de suspender una corrida por que algo les hicieron a los toros que se iban a lidiar. Aseguran que se supo fue la gente de un torero de Aguascalie­ntes y Curro le dijo: ve a hacer esto a tu rancho, pero aquí no vengas a ensuciarno­s.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico