El Sol de San Luis Potosi

La falta de lluvia seca al Suchiate

El cauce del afluente bajó 80 por ciento, por lo que hay alarma en el sector agrícola, pues la falta de agua será catastrófi­ca para los cultivos de banano y mango

- MARVIN BAUTISTA /Diario del Sur

TAPACHULA. El río Suchiate se está secando debido a la falta de lluvias y a las altas temperatur­as que han provocado que las corrientes de este afluente hayan descendido drásticame­nte a sólo 20 centímetro­s de profundida­d, situación que aprovechan los migrantes centroamer­icanos para atravesar el río caminando.

Leobardo Gallardo González, director de Protección Civil en el municipio de Suchiate, afirmó que el río, que es límite natural entre México y Guatemala, ha disminuido su cauce hasta un 80 por ciento, lo que ha encendido las alarmas entre el sector bananero, ya que su agua es usada para el riego del cultivo.

Dijo que hay preocupaci­ón porque el año pasado el nivel del río alcanzó los 30 centímetro­s de profundida­d y ahora oscila los 20 centímetro­s, sin embargo, aún faltan los meses más críticos de la temporada de estiaje

Señaló que si para las próximas semanas el cauce del río disminuye aún más, las afectacion­es para los cultivos de banano y mango serán catastrófi­cas, ya que los productore­s no podrán hacer funcionar sus sistemas de riego.

Debido al descenso de las corrientes, las personas que se dedican al paso de mercancías y personas de un país a otro han tenido que realizar canales de navegación con costales de arena para que las balsas puedan navegar y no verse afectados en su actividad.

Indicó que del lado guatemalte­co han tenido que usar maquinaria pesada para sacar arena y dar profundida­d a los canales que utilizan las balsas para poder navegar, sin embargo, estos trabajos no están permitidos del lado mexicano. Por ello, las personas han construido diques con costales de arena.

Los niveles del río son tan bajos que se han formado extensas playas, por lo que las personas pueden caminar hasta la mitad del afluente sin dificultad alguna, ya que la corriente de agua se encuentra solo del lado guatemalte­co.

“El río Suchiate actualment­e está muy abajo de los registros que se han tenido en temporadas de sequía; si antes llegaba a la rodilla, ahora el agua llega más abajo de esa parte del cuerpo. Los

DEBIDO balseros han tenido que socavar y utilizar costales de arena para dar profundida­d para la navegación, está demasiado seco el afluente”, acotó.

Por su parte, el presidente de Usuarios Distrito de Riego 046 del municipio de Suchiate, Marcelino Valenzuela Jiménez, dio a conocer que debido al descenso del cauce del río también ha mermado la captación de agua, que pasó de seis a cinco metros cúbicos por segundo.

El Distrito de Riego 046 está conformado por 726 usuarios que abarcan siete mil hectáreas de cultivo, de las cuales tres mil 800 son dedicadas al cultivo del banano y tres mil 200 son de plátano macho de exportació­n.

Valenzuela remarcó que cada año la Asociación de Usuarios del Distrito de Riego invierte un millón y medio de pesos para dar mantenimie­nto al sistema que surte de agua a las plantacion­es en varios ejidos del municipio, pero es insuficien­te, principalm­ente en época de estiaje.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico