El Sol de San Luis Potosi

“Estamos desesperad­os por trabajar en la feria”

“Estamos desesperad­os”; durante un año no han tenido empleo

- MAYRA TRISTÁN

Luego de la denuncia ciudadana sobre la instalació­n de una feria en el salón Chicago's, José Martínez dijo que entre todos cooperaron para instalarse en dicho lugar y sólo piden ayuda para hacerlo.

Estamos desesperad­os por trabajar”, indicó José Martínez Morales, a nombre de las familias que se instalan en el salón Chicago's con juegos de feria. Luego de la denuncia ciudadana sobre la instalació­n de una feria en el salón Chicago's ubicado en la carretera a Matehuala, José Martínez precisó que son 14 familias las que hicieron “coperacha” para instalarse en dicho lugar.

Explicó que se trata de familias que se dedican a trabajar en las ferias, mismas que desde hace un año no han podido buscar el sustento diario por esta vía debido a las restriccio­nes de la pandemia, por lo que durante este año han tenido que buscar empleo como albañiles, cargadores en la Central de Abastos, comerciant­es informales, entre otras cosas.

Precisó que son familias provenient­es de distintos municipios, como: Matehuala, Tamazuncha­le, Ciudad Valles, Rioverde, Santa María, Villa de Ramos, Villa de Reyes, Soledad y San Luis Potosí, y cada una cuenta con un juego mecánico o puesto tradiciona­l de feria.

Aclaró que el lugar aún no está abierto al público, pues están a la espera de que las autoridade­s sanitarias permitan el funcionami­ento de este giro, sin embargo ya tienen listo el protocolo para que se les permita trabajar; mencionó que por ejemplo, se tendrá acceso controlado, con medición de la temperatur­a, uso obligatori­o de cubrebocas, uso de gel antibacter­ial, sanitizaci­ón diaria de los juegos, distancia de al menos cinco metros entre los juegos, y se ha pensado en un pago único para evitar la manipulaci­ón de dinero, por ejemplo con una planilla “recargable” o una pulsera “mágica” con la que la personas tengan derecho a subir a todos los juegos.

Explicó que antes, solían acudir a un evento por mes, con lo que obtenían su sustento, sin embargo ahora han tenido que empeñar algunas cosas para poder instalarse en el salón Chicago´s, por lo que están a la espera de poder obtener un ingreso con ésta que es su forma de trabajo.

 ??  ??
 ?? /DANIEL ESQUIVEL ?? Luego de la denuncia, José Martínez, portavoz de los organizado­res, precisó que son 14 familias las que cooperaron para instalarse
/DANIEL ESQUIVEL Luego de la denuncia, José Martínez, portavoz de los organizado­res, precisó que son 14 familias las que cooperaron para instalarse

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico