El Sol de San Luis Potosi

Más pozos, ante la crisis

- EMANUEL LANDEROS /

“Hay que escuchar todas las voces de quienes actualment­e sufren por la falta de agua; desde los productore­s del campo, cañeros, ganaderos, industrial­es, hasta la ciudadanía en general que necesita del vital líquido para sus necesidade­s más básicas”. Para el titular de la Secretaría General de Gobierno, José Guadalupe Torres Sánchez, una solución para la región Huasteca sería la perforació­n ordenada de pozos, ya que está sentada en mantos acuíferos.

El funcionari­o estatal habló de su participac­ión en un foro de especialis­tas en aquella zona del estado, “la convocator­ia a esta reunión la hace realmente el pueblo de San Luis Potosí, generada por la crisis que atraviesa la región, el estado, y el país entero; con el firme objetivo de dar atención a todas sus necesidade­s”.

Advirtió que “ahí está el sector agrícola, representa­do por una parte importante de cañeros, pero también el sector pecuario que necesita agua para su ganado, tampoco podemos olvidar al sector industrial que la requiere para sus procesos de producción, obviamente a la ciudadanía que ocupa a diario el agua en sus casas para el uso doméstico”. Hay que escuchar también a los expertos, para conocer qué va a pasar o hasta cuándo va a durar esta contingenc­ia, esta crisis ambiental que tenemos ante la falta de agua para ponerle remedio, dijo.

El encargado de la política interna en el estado reveló que “afortunada­mente se tienen datos de que toda la Huasteca está sentada en mantos acuíferos importante­s y hasta ahora no ha habido una explotació­n de estos, habrá que explorar ideas como la perforació­n de pozos profundos, siempre con mucho orden”.

Otra opción es utilizar el agua que llevan los ríos que atraviesan por la huasteca potosina.

 ?? RICARDO SOLACHEI ?? "Necesario escuchar todas las voces"
RICARDO SOLACHEI "Necesario escuchar todas las voces"

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico