El Sol de Sinaloa

Llama la Iglesia a vivir en armonía

Largas colas en la Catedral para recibir la ceniza de manos del Obispo

- IRENE MEDRANO VILLANUEVA

Al iniciar la Cuaresma con el Miércoles de Ceniza, el Obispo de la Diócesis de Culiacán Jonás Guerrero Corona exhortó a los feligreses vivir en armonía, hacer caso omiso a las tentacione­s que a diario acechan a las personas.

Durante la homilía el prelado católico destacó que la Cuaresma es el tiempo apropiado para corregir aquello que no está en armonía con la vida cristiana.

Insistió que la Cuaresma es tiempo de arrepentim­iento y transfigur­ación a la vida nueva, por lo que oró para que terminen los tiempos aciagos y violentos que vive la sociedad, además invitó a los que se han apartado del camino que se acerquen a Dios.

“El que guste entrar en una vida nueva ahí está Jesús, que es camino, verdad y vida y lo celebrarem­os durante la Cuaresma”, indicó.

En la primera misa matinal que presidió el Obispo en la Catedral, los feligreses católicos que se acercaron a recibir la ceniza y escuchar “polvo eres y en polvo te convertirá­s”, fue sobresalie­nte, ya que desde el altar hasta la plazuela Obregón hicieron cola y pacienteme­nte esperaron la llegada del sacerdote para imponerles el signo de la cruz en su frente.

El Obispo reiteró que la Providenci­a de Dios nos ofrece cada año la Cuaresma, signo sacramenta­l de nuestra conversión, que anuncia y realiza la posibilida­d de volver al Señor con todo el corazón y con toda la vida.

En su homilía el prelado recordó que la imposición de la ceniza es el verdadero rito caracterís­tico de esta celebració­n litúrgica, pero que por sí solo no salva sino que es el cambio personal de cada individuo.

“La ceniza sola no salva sino que supone la disposició­n interior, este signo que es para el discípulo que tiene conciencia de que su búsqueda no es agradar a los demás. El discípulo va a través de sus necesidade­s más profundas y reconoce que el que salva es Dios. Quiero que Él me capacite y me transforme, es un símbolo bíblico que dispone al discípulo que acepta seguir a Jesús; la ceniza me recuerda que soy débil y necesitado de Él. La ceniza es un sacramenta­l”, dijo.

Cabe recordar, que el período comprende 40 días donde los creyentes estarán en preparació­n para la Pascua por medio de la oración, el ayuno y estar preparados para recibir la Semana Santa.

 ??  ??
 ?? FOTO. EFRéN CÁRDENAS ?? “LA CENIZA SOLA no salva sino que supone la disposició­n interior, este signo que es para el discípulo que tiene conciencia de que su búsqueda no es agradar a los demás…”, comentó Jonás Guerrero Corona, Obispo de la Diócesis de Culiacán.
FOTO. EFRéN CÁRDENAS “LA CENIZA SOLA no salva sino que supone la disposició­n interior, este signo que es para el discípulo que tiene conciencia de que su búsqueda no es agradar a los demás…”, comentó Jonás Guerrero Corona, Obispo de la Diócesis de Culiacán.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico