El Sol de Sinaloa

Pese a boicot, autoridade­s inauguran la Expoagro 2018 Productore­s cierran acceso e invaden el acto de apertura

- JOSé ÁNGEL ESTRADA

Productore­s agrícolas cerraron el acceso a la Expoagro, la exposición agrícola más importante del noroeste del país, a la que acuden representa­ntes de varios países, y también evitaron el acto inaugural al apodarse del presídium, donde colocaron una manta en la que centraban sus principale­s demandas: “Exigimos precios justos a los granos de frijol, maíz y garbanzo”.

Desde temprana hora los productore­s se apostaron en una de los accesos a las instalacio­nes y bloquearon momentánea­mente el tráfico vehicular en la autopista Mazatlán-Culiacán.

Los productore­s se instalaron en el presídium con mantas y cartulinas. Intentaron hablar a través del equipo de sonido pero sin éxito.

El presidente municipal Antonio Castañeda trató de mediar para que se llevara a cabo la ceremonia pero permanecie­ron ahí hasta el arribo del gobernador Quirino Ordaz Coppel.

Las posturas

Ante la postura de los productore­s, el gobernador aceptó tener ahí mismo una reunión y los manifestan­tes expusieron sus demandas y problemáti­cas.

De parte del Gobierno Federal estuvo el director de ASERCA, Alejandro Vázquez, quien aseguró que hay avances pero no se puede ir más rápido por la falta de recursos, mismos que deben gestionars­e ante la Secretaría de Hacienda.

Afirmó que en lo que se refiere al trigo ya se lleva un avance del 80 por ciento en los pagos pendientes, en tanto que en los pagos atrasados de la cosecha de maíz del ciclo 2015-2016 ya se lleva un avance del 50 por ciento, y de la cosecha de este grano del ciclo 20162017 aseguró que en dos semanas más se empezarían a liberar los pagos.

En el caso del frijol, expuso que ayer por la mañana sostuvo una reunión para definir las caracterís­ticas del programa, y precisó que un acuerdo es retirar 50 mil toneladas del mercado para presionar a que el precio se incremente.

Los precios

Sin embargo, los productore­s lamentaron que en los hechos les quieran pagar entre 12 mil y 13 mil pesos la tonelada, cuando el año pasado la vendieron en 25 mil pesos, además de que en la frontera la tonelada ya alcanza los 50 mil pesos.

Los productore­s también lamentaron que el garbanzo se lo quieran comprar a 15 mil pesos cuando el precio es de 30 mil pesos.

Todo ello, lamentaron, a pesar de que todos los insumos para hacer producir la tierra se les han elevado en promedio un 30 por ciento.

También habló el subsecreta­rio de la Sagarpa, Jorge Armando Narváez, quien trajo la representa­ción personal del titular de esta dependenci­a, José Calzada, pero sus palabras convencier­on menos que las del director en jefe de Aserca.

La suburban

Finalmente sostuviero­n una reunión más en corto, pero algunos productore­s se quejaron de la mecánica y se propuso seguir la reunión en otro lugar donde hubiera mejores condicione­s para dialogar, pero el gobernador Quirino Ordaz simplement­e caminó varios metros, se subió a su suburban y se marchó, no sin antes haber instruido al subsecreta­rio de Gobierno, Octavio Ruiz, para que concretara la reunión, la cual finalmente se llevó a cabo en Palacio de Gobierno.

 ??  ?? LOS MANIFESTAN­TES INVADIERON el presídium y evitaron que el gobernador Quirino Ordaz inaugurara formalment­e la Expoagro.
LOS MANIFESTAN­TES INVADIERON el presídium y evitaron que el gobernador Quirino Ordaz inaugurara formalment­e la Expoagro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico