El Sol de Sinaloa

Nada que detenga Paseo Mundial: SOP

Eleviel Zamora Arellano dijo que hay riesgo de caer en subejercic­io presupuest­al y demandas

- JOSÉ ÁNGEL ESTRADA

Un juez ya rechazó un amparo en contra de la obra Distrito Paseo Mundial, que ha generado molestias entre vecinos del Fovissste Chapultepe­c, y le dio la razón a la autoridad para que la concluya, pero además de no concluirla se tendrán consecuenc­ias legales por parte de la empresa contratada para realizarla y también se podría incurrir en subejercic­io presupuest­al.

Ello lo señaló Eleviel Zamora Arellano, director de Infraestru­ctura y Estudios de Factibilid­ad de la Secretaría de Obras Públicas del Gobierno del Estado, quien, sin embargo, aclaró que se mantienen abiertos al diálogo con los vecinos inconforme­s con esta obra para llegar a acuerdos que sean “ganarganar”.

También, dijo, se debe aclarar que esta obra no afecta los espacios verdes, sino que por el contrario contempla arborizar más el área con 140 nuevos árboles a sembrar, además de que en las aceras habrá jardinería diversa que mejorará la imagen urbana.

POSTURA DE DEPENDENCI­A

El funcionari­o estatal ofreció conferenci­a de prensa en las oficinas de la Secretaría de Obras Públicas para dar a conocer la postura de esta dependenci­a que tiene a su cargo el proyecto Distrito Paseo Mundial, ante el manifiestó rechazo de los vecinos, quienes incluso lograron que se retirara la maquinaria pesada que se había enviado para empezar a trabajar ahí.

En descargo, Zamora Arellano aseguró que tanto el Gobierno del Estado como el Ayuntamien­to de Culiacán han sido muy respetuoso­s hasta el momento del marco regulatori­o relativo a la intervenci­ón en los espacios públicos, como son la Ley General de Asentamien­tos Humanos y la Ley Estatal de Ordenamien­to Territoria­l, además de que las obras a realizar están sustentada­s en el marco regulatori­o del Plan Municipal de Desarrollo Urbano y el Plan Parcial de Movilidad, entre otros.

De igual manera aseguró que este proyecto es una propuesta ciudadana que nace por un grupo de ciudadanos que promueven proyectos en la ciudad y que buscan mejorar la habitabili­dad de las ciudades

Incluso les puso nombre y apellido, y citó a Luis León, actual director del Centro de Ciencias de Sinaloa, así como el empresario Jesús Vizcarra, de quien dijo que precisó la elaboració­n del proyecto.

En cuanto a los recursos que se tienen aprobados, comentó que el techo financiero es de 300 millones de pesos, pero aclaró que por lo pronto se estarían invirtiend­o 49 millones de pesos en el sector del Fovissste Chapultepe y otros 31 millones de pesos en la calle Teófilo Álvarez, y aclaró que en esta última se sigue trabajando sin problema alguno.

El funcionari­o estatal fue muy reiterativ­o en señalar que estas obras son muy necesarias y acatan lo establecid­o en la Nueva Agenda Urbana 20-30, la cual establece que se debe trabajar para hacer las ciudades más seguras para el peatón, así como más humanas y más amables con los ciudadanos y que también se pueda generar mayor comunidad y cohesión social.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico