El Sol de Sinaloa

Combatirá el FBI a maras en Chiapas

Fortalece cruce de datos con autoridade­s locales y organismos de seguridad centroamer­icanos

- CARLOS MEJÍA/DIARIO del Sur

TAPACHULA, Chis.- El combate al crimen organizado en la frontera sur es el principal objetivo del Centro Antipandil­las Trasnacion­al (CAT), en el cual uniformado­s serán capacitado­s por el Centro Antipandil­las de Guatemala y el Buró Federal de Investigac­ión de Estados Unidos (FBI, por su sigla en inglés).

El Fiscal de Distrito Fronterizo Costa, Ignacio Alejandro Vila Chávez, así como policías federales, estatales, municipale­s y elementos de la Secretaría de Gobernació­n, sostuviero­n una reunión de intercambi­o de informació­n con el jefe del Centro Antipandil­las de Guatemala, Dany Estrada, y del FBI, Fernando Gutiérrez, para identifica­r personas, pandillero­s o clicas, que son sus asociadas, y hacer estudios profundos sobre su desplazami­ento a Chiapas.

Dany Estrada dio a conocer que se busca fortalecer a Centroamér­ica y México para el combate de las pandillas y evitar que las bandas antagónica­s se fortalezca­n. “No se deben de ver como grupos de jóvenes con eslogan que están en las esquinas y asaltan; si los mexicanos dejan que crezcan, van a tener muy serios problemas como los tuvieron Guatemala, Honduras y El Salvador”.

Estrada comentó que los pandillero­s mutan cada cierto tiempo de actividad, cambian su manera de vestir, de hablar, las normas dentro de las pandillas, además del entrenamie­nto desde que son niños. Por ello, sacarlos de la pandilla es muy difícil y en la cárcel no finaliza el problema, ya que la toman como el centro de operacione­s y se fortalecen más.

Reconoció que en Chiapas no se ha agravado el problema pues los han detectado y se han combatido. Afirmó que ya no los ven como grupos de jóvenes, sino como un problema de seguridad del estado y de seguridad nacional.

El Centro Antipandil­las Trasnacion­al estará a cargo del Fiscal de Distrito Fronterizo Costa y será instrument­ado por elementos del Grupo Interinsti­tucional, integrado por las policías Especializ­ada, Estatal Preventiva, Municipal y Federal.

 ??  ?? En los últimos cinco años han detenido a más de 300 JEFES/ESPECIAL
En los últimos cinco años han detenido a más de 300 JEFES/ESPECIAL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico