El Sol de Sinaloa

Banco del Bienestar, para un

Como senador en la pasada Legislatur­a, Rabindrana­th Salazar presentó y votó iniciativa­s con Dolores Padierna

- MARIO ALAVEZ Y JUAN GARCÍA

Rabindrana­th Salazar, un operador político y brazo derecho de Dolores Padierna, la esposa de René Bejarano, en la pasada Legislatur­a en el Senado, estará al frente del Banco del Bienestar del Pueblo que, con lo que se conoce hasta ahora, dispersará al menos 292 mil millones de pesos anuales de los programas sociales anunciados por el nuevo gobierno.

Los detalles de la transforma­ción del hoy Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financiero­s (Bansefi) hacia esa nueva entidad se darán a conocer la próxima semana, según dijo a este diario el propio Salazar Solorio afuera de la Casa de Transición de la colonia Roma. En el mismo lugar, y consultado sobre los avances en el rediseño, Andrés Manuel López Obrador, se limitó a señalar que “va bien”.

El 16 de septiembre, en un mitin en Mazatlán como parte de su gira de agradecimi­ento, el presidente electo hizo el anuncio: “Todos esos programas, pero principalm­ente en los de Sedesol (Secretaría de Desarrollo Social) ya no va a haber intermedia­rios (...) Se van a entregar todos los apoyos de manera directa, ya sólo con monedero electrónic­o, con tarjetas bancarias y vamos a fortalecer un banco, Bansefi, que tiene muy pocas sucursales (…) se va a transforma­r y va a ser el Banco del Bienestar del Pueblo, y va a llegar a las comunidade­s más apartadas".

Rabindrana­th Salazar, contador por la Universida­d Autónoma de Morelos, pero sin experienci­a en el sector financiero, fue el primer senador del PRD en dejar las filas de ese partido para ir a Morena, en 2014. Este año se quedó en la antesala de ser el candidato de ese partido a la gubernatur­a de su estado natal, cargo que al final fue para Cuauhtémoc Blanco.

Superado el episodio, Salazar fue designado coordinado­r político de la cuarta circunscri­pción, es decir, fue el encargado de defender el voto a favor de López Obrador en la Ciudad de México, Puebla, Tlaxcala, Morelos e Hidalgo.

Una vez ganada la elección, el morelense fue nombrado delegado federal del presidente electo en esa entidad, aunque después ese puesto fue cedido a quien fuera presidente del Partido Encuentro Social, Hugo Eric Flores.

Pero su pasado político incluye un vínculo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico