El Sol de Sinaloa

Nueva infraestru­ctura

EN EL MARCO DEL 50 ANIVERSARI­O DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE MÉXICO SE CONSTRUYEN INSTALACIO­NES DEPORTIVAS PARA TRIATLÓN Y DEPORTES ACUÁTICOS

- POR MARYSOL FRAGOSO FOTOS: ÉRIK ESTRELLA

Más de medio siglo después de haber sido inaugurada, a la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca en la Ciudad de México se le está cambiando el rostro. Algo similar ocurre en la pista olímpica de remo y canotaje Virgilio Uribe. En ambas instalacio­nes se trabaja a marchas forzadas para entregar nuevas obras antes del cambio de administra­ción del gobierno capitalino, el próximo 1 de diciembre.

En el primer complejo deportivo, que se ubica en el límite de las alcaldías de Iztacalco y Venustiano Carranza, se tiene un avance del

80% en la construcci­ón de un lago artificial que marca el proyecto de un Centro Deportivo de Actividade­s Acuáticas del Instituto del Deporte (INDEPORTE). Ahí se practicará, tanto el deporte de alto rendimient­o cuanto el deporte social en las disciplina­s de triatlón, nado de aguas abiertas, así como esquí acuático.

Los trabajos que dieron inicio el año pasado debieron bajar su ritmo a partir de septiembre debido a la próxima realizació­n del Gran Premio de Fórmula Uno, en el autódromo Hermanos Rodríguez y se retomarán a todo vapor en cuanto éste concluya. Durante la visita de ESTO al lugar, el ingeniero Juan Francisco Martínez Vargas, director de construcci­ón de Obras Públicas B de la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE) de la CDMX, estableció que junto con las Secretaría del Medio Ambiente y del Sistema de Aguas (SACMEX), se terminó la primera etapa con un costo de 10 millones, y ahora se ubica en un importante avance del 80%.

Otro plus será que alrededor del lago artificial habrá una pista para correr de más de un kilómetro de longitud. El lago artificial está cubierto de agua a un 70% de su capacidad,

En una zona aledaña se remozó el edificio que albergará vestidores, sanitarios y oficinas administra­tivas, se construyer­on cisternas para contener exceso de líquido, en caso que fuera necesario, y enviarla hacia un cárcamo de recolecció­n de agua.

En breve iniciará la construcci­ón del muelle. Esta segunda etapa cuenta con un presupuest­o de 5.5 millones de pesos. Se estima que el lago artificial será inaugurado próximamen­te con un evento de la especialid­ad de Triatlón, que será responsabi­lidad del Indeporte.

Mientras tanto en el sur de la capital, en la pista olímpica de remo y canotaje Virgilio Uribe de Cuemanco, en la Alcaldía de Xochimilco, se está edificando un Centro Acuático que también tendrá un gimnasio. Ello, bajo la supervisió­n del ingeniero Efraín Álvarez Martínez. En ese terreno están en construcci­ón una alberca semi olímpica (25 metros, para albergar de ocho a diez carriles de competenci­a) y otra termo-lúdica, con dos jacuzzis, con sus respectiva­s instalacio­nes sanitarias, vestidores, casilleros y saunas. Ello, sobre una superficie de mil 926 metros cuadrados.

 ??  ?? Labor incansable de los encargados y trabajador­es de esta obra que beneficiar­á la actividad deportiva en la Ciudad de México.
Labor incansable de los encargados y trabajador­es de esta obra que beneficiar­á la actividad deportiva en la Ciudad de México.
 ??  ?? Juan Francisco Martínez, ingeniero a cargo.
Juan Francisco Martínez, ingeniero a cargo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico