El Sol de Sinaloa

“Aumento a ciencia es insuficien­te”

En Sinaloa el recurso destinado a ciencia, tecnología e innovación no se ha incrementa­do desde la administra­ción de Juan S. Millán

- SANDRA SOLÍS

A pesar de que la promesa del Presidente electo Andrés Manuel López Obrador es destinar el uno por ciento del Producto Interno Bruto a ciencia, tecnología e innovación, no es suficiente, ya que en otros países se destina hasta el cuatro por ciento, señaló, Carlos Karam Quiñónez.

El director del Instituto de Apoyo a la Investigac­ión e Innovación del Estado de Sinaloa (Inapi), explicó que ese porcentaje ya es ineficient­e debido a que ese recurso se determinó en la década de 1980, cuando los países desarrolla­dos invertían alrededor del dos por ciento.

Sin embargo, indicó que ven como buena señal el hecho de que exista el interés del nuevo régimen de gobierno en alcanzar el uno por ciento del PIB, lo cual sería formidable para los investigad­ores del país.

EN SINALOA

En el caso de Sinaloa, Karam Quiñónez, acusó que el Congreso del Estado no ha incrementa­do el presupuest­o a ciencia, tecnología e innovación y que en el 2015 hubo el interés de hacerlo, pero éste no se concretó.

Denunció que el mismo recurso que se destinaba en la administra­ción del ex gobernador Juan S. Millán (1999-2004), es el que se invierte actualment­e, aún y cuando ya no es la cantidad adecuada.

Por este motivo, recalcó que ven con esperanza el cambio de gobierno, al ser indispensa­ble para el desarrollo del país, el invertir en ciencia y tecnología, ya que está comprobado que es la solución.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico