El Sol de Sinaloa

Ponen orden a caravana de migrantes

A cuatro días de su llegada a la ciudad, las autoridade­s establecen las reglas de convivenci­a en el albergue EL SENADO

- CECILIA NAVA Y GABRIELA JIMÉNEZ/EL Sol de México

Tras observarse que algunos centroamer­icanos están consumiend­o mariguana adentro del albergue instalado en el estadio Jesús Martínez “Palillo”, se contempla instalar un reglamento pues hay mujeres embarazada­s, niños y adultos mayores... pero lo harán a cuatro días de que los migrantes llegaron a la Ciudad de México.

En el centro del refugio se observa a la población que salió de Honduras, Guatemala y El Salvador, acostadas, otros bailando en una pista frente a un escenario que se montó con un animador de baile, a los costados, en las gradas hay personas fumando mariguana y también algunas que se contoneaba­n pues el sonido retumbaba en cada punto.

Mientras algunos se bañaban a los costados de los tinacos, también lavaban sus ropas; mientras, en las pistas del estadio jugaban futbol con balones que les han regalado y algunos otros se encontraba­n aislados. Afuera de los dormitorio­s están los comedores que por la mañana parecían rebasados por las largas filas que se hicieron, incluso hay malos olores por los baños que no están siendo constantem­ente cuidados.

Ayer durante un recorrido que realizó el jefe de gobierno José Ramón Amieva, junto al secretario de Seguridad Pública Raymundo Collins y la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la capital mexicana Nasheli Ramírez comentaron la manera de evitar violencia por el consumo de esta droga.

“Lo que nosotros estamos proponiend­o al gobierno es aplicar las medidas de seguridad, no en términos policiacos pero sí de seguridad con rondines y con gente para disuadir”, expuso.

"Va a salir un reglamento, deberá estar publicado y también fue una demanda que le hicieron al gobierno capitalino", señaló.

Hoy se podrían rebasar 5 mil atendidos por lo que el gobierno capitalino anunció que enviarán un oficio al Instituto Nacional de Migración para que haya coordinaci­ón con las autoridade­s federales para el ingreso, tránsito y permanenci­a de los centroamer­icanos que podrán refugiarse por 15 días, según el esquema de atención acordado para su estadía en la ciudad.

Ayer, el padre Alejandro Solalinde Guerra desmintió que se haya presentado un secuestro masivo en Puebla, en entrevista vía telefónica el presbítero defensor de los derechos humanos destacó que la caravana se fracturó, debido a la falta de apoyo de los gobiernos para realizar el traslado, por lo que están llegando conforme a sus posibilida­des.

ATENCIÓN DEL PRÓXIMO GOBIERNO

Mientras, el presidente electo Andrés Manuel López Obrador aseguró que ya tiene lista la estrategia para atender a los migrantes centroamer­icanos que transiten por México para llegar a Estados Unidos, así como para quienes tramiten una solicitud de refugio.

-¿Ya tiene lista la estrategia para atenderlos?

-Sí, sí, vamos a apoyar mucho a la gente, al pueblo. Es nuestra misión ayudar a la gente, ayudar al pueblo, ayudar a los pobres, dijo a su salida de la casa de transición donde sostuvo reuniones privadas con los futuros secretario­s de Gobernació­n.

Los futuros subsecreta­rios de Gobernació­n, Zoé Robledo, y el subsecreta­rio de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, comentaron que probableme­nte se lleve a cabo una reunión entre los migrantes y el equipo de transición, pero sin el tabasqueño.

 ?? ERNESTO MUÑOZ ?? el sol para lavar su ROPA/FOTOS:
ERNESTO MUÑOZ el sol para lavar su ROPA/FOTOS:
 ??  ?? También fueron testigos del corte de agua
También fueron testigos del corte de agua
 ??  ?? Recibieron prendas donadas
Recibieron prendas donadas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico