El Sol de Sinaloa

EN LO INMEDIATO

-

La devastació­n, que el huracán Willa dejó al sur de Sinaloa afectó siembras de chile, plantíos de mango e infraestru­ctura. El sustento para la región, de esas dos actividade­s en sus ciclos, prevé elevar el precio del producto más de 80%.

Aunado a esto, se estima que se perdió el 30% de la planta que se encontraba en invernader­os, y alrededor de 315 hectáreas de malla-sombra fueron destruidas.

La agricultur­a cubierta que se manejaba en estas casas o invernader­os tiene una pérdida de 306 millones 495 mil pesos en total.

a la tierra preparada, acolchada y con sistema de riego, se invirtiero­n 40 mil pesos por hectárea, lo que elevó la pérdida a 200 millones de pesos. Ante dicha estimación, el daño a este ciclo productivo dejará insostenib­le la productivi­dad de la economía de Escuinapa por los próximos cinco meses.

EN CUANTO SECTOR HORTÍCOLA

Las pérdidas en cuanto a infraestru­ctura, naves industrial­es, maquinaria y refrigerac­ión, ascienden a 300 millones de pesos.

En siembras de chile, se registran 100 millones de pesos en daños, aunado a ello se tienen cinco mil hectáreas con mil 50 libras de semilla de chile, en un precio total de 44 millones 100 mil pesos.

Para recuperars­e, el sector requiere resarcir pérdidas, en la siembra de chile, tierra preparada, plantas de invernader­o, mallasombr­a e infraestru­ctura.

Asimismo, se requiere de la exención del ISR durante tres años, exención del ISN y llegar a ser prioridad en proyectos productivo­s de la Sagarpa y las otras dependenci­as, para fortalecer la infraestru­ctura y capacidad de producción.

Willa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico