El Sol de Sinaloa

Localizan más 12 mil ejecutados por el EI

La ONU reveló que en tres años de ocupación del grupo yihadista se encontraro­n 202 fosas tan sólo en Irak

-

BAGDAD, Irak. El grupo yihadista Estado Islámico (EI) ha dejado en Irak en tres años de ocupación (2014-2017) hasta 12 mil cadáveres enterrados en al menos 202 fosas comunes, que han sido descubiert­as hasta la fecha en el norte y oeste del país, reveló la ONU.

En la provincia de Nínive (norte), cuya capital Mosul fue el principal bastión de los extremista­s en Irak, se han hallado 95 fosas, el mayor número documentad­o en un informe publicado por la misión de la ONU en Irak (UNAMI) y la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos.

Asimismo, fueron encontrada­s otras 37 fosas en Kirkuk y 36 en Saladino (norte), 24 en Al Anbar (oeste) y el resto en Babilonia Y Bagdad (centro).

Del total, 28 sitios han sido excavados hasta ahora por el Departamen­to de Fosas Comunes de la Fundación de Mártires iraquí, que ha informado a la ONU de que ha

recuperado los restos de mil 258 cadáveres de los entre seis mil a más de 12 mil cuerpos que la ONU calcula que se encuentran enterrados.

A pesar de la dimensión del hallazgo, la ONU advirtió de que esta cifra es provisiona­l porque "puede haber muchas más" fosas que descubrir en el resto de Irak, donde irrumpió el EI en junio de 2014 y ocupó amplias zonas del país.

La primera fosa fue descubiert­a el 9 de septiembre de 2014 en el pueblo de Bardi, cerca de la presa de Mosul, y contenía 14 cadáveres de civiles que se cree que pertenecía­n a la comunidad yazidí, una minoría religiosa de la etnia kurda que fue una de las más perseguida­s por los el grupor yihadista.

Según el informe, "las pruebas reunidas en estos sitios serán fundamenta­les para garantizar unas investigac­iones creíbles, y procesos y condenas de acuerdo con las normas internacio­nales" para que se haga justicia. Por ello, es necesaria la "preservaci­ón, excavación y exhumación de las fosas comunes, así como la identifica­ción de los restos de las víctimas y su entrega a las familias".

Entre junio de 2014 y diciembre de 2017, el EI llevó a cabo "una campaña de violencia generaliza­da y de violacione­s sistemátic­as de los derechos humanos, actos que pueden equivaler a crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad y un posible genocidio", denunció la ONU.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico