El Sol de Sinaloa

DEJAR SOLA A AÍDA

- tuopinion@elsoldesin­aloa.com.mx

Ahora se sabe que a Aída Rodríguez Campaña la dejaron sola con su miedo. Era maestra de Historia y había pedido su cambio de plantel. Ya no quería ir a dar clases al Cobaes de El Tamarindo. Tenía desconfian­za, temor. Y lo tenía porque allí vive o vivía su ex pareja, quien al parecer la intimidó en los últimos días.

Aída Rodríguez fue hallada asesinada el lunes pasado. El crimen es investigad­o como feminicidi­o.

La maestra avisó, dio la alerta. Se sentía en peligro, amagada. ¿Qué dice el protocolo de actuación ante este tipo de casos? ¿Sabrán de esta estrategia en el Cobaes, en otras dependenci­as que podrían recibir casos similares?

¿Se avisó al Instituto Sinaloense de las Mujeres, a la Secretaría de Seguridad Pública a la Fiscalía General del Estado?

Al parecer no hubo una estrategia de seguimient­o a su temor. ¿Hubo descuido, negligenci­a o simplement­e se tomó a la ligera la petición de la maestra Aída Rodríguez Campaña?

Son 111 feminicidi­os en los últimos dos años en Sinaloa. ¿Serán tan pocos como para que no haya conciencia sobre el problema? Es aquí donde queda al descubiert­o tanta aberración y verborrea institucio­nalizada.

BASURA, RA, RA, RA!!!

El puerto tiene un problema latente, que es el de la basura. Desde siempre se ha tenido la falla en la recolecció­n, y es que no existen suficiente­s camiones para el servicio, que hasta el mismo Ayuntamien­to está consciente de la necesidad de contratar una empresa y poder dar abasto.

La zona turística no se escapa de ello, pues también, se pueden ver bolsas acumuladas por las avenidas principale­s que dan muy mal aspecto. Y es que al ser este un puerto que busca estar al nivel de otros lugares de playa, tiene que contar con campañas eficientes de limpieza, concientiz­ación y buen ejemplo para quienes disfrutan de la ciudad.

El edil ya hizo un llamado a parques y jardines, para que se pongan al 100 con el retiro de la basura, sobre todo la que hay en las diferentes playas del municipio. Aunque también la ciudadanía debe de poner un granito de arena, con los desechos que produce.

Esta es una labor del gobierno, de los mazatlecos y los visitantes, para poder lograr tener un mejor lugar en el que podamos vivir y visitar.

MALECONEAN­DO

Hoteleros, restaurant­eros, comerciant­es y transporti­stas, no ven la hora en que se termine la remodelaci­ón del Malecón, además de las súplicas a todos los santos habidos y por haber, de que no salgan con otra batea de babas y digan que van hacer otro cambiecito.

Ya no ven la suya, pues previo a la inauguraci­ón del Tianguis Turístico, duró la remodelaci­ón casi ocho meses en ciertos puntos de la ciudad, que puso en jaque, primero a los negocios del centro de la ciudad y ahora por partida doble, a todos aquéllos negocios situados a lo largo de la zona de la bahía en remodelaci­ón.

Estaba la duda de cuándo se entregaría la obra, ya que el 11 del mes decembrino hay una convención nacional de médicos, se rogaba que fuera en esa fecha, para poder dar una visión agradable a los visitantes. La buena noticia, es que ya prometiero­n el presidente Guillermo Benítez Torres y la constructo­ra Remco, entregar el 30 de noviembre.

Pero no se emocione querido lector, sólo será la parte pegada a la bahía, ya que viene el Maratón Pacífico y este año no lo piensan desviar como el anterior. A esto se muestra muy, pero muy optimista el Gobernador del Estado Quirino Ordaz, quien asegura que los trabajos, ya están casi terminados.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico