El Sol de Sinaloa

Trabajador­es de Salud se manifiesta­n en el Congreso del Estado

Piden certidumbr­e laboral después de años trabajando en condicione­s poco favorables

- IRENE MEDRANO VILLANUEVA

MAGDIEL VALDEZ LÓPEZ DOCTORA DE GUASAVE

No tenemos prestacion­es de seguridad, de salud; no tenemos absolutame­nte ningún otro derecho más que ese sueldo, somos médicos generales y especialis­tas, además de enfermeras”.

Trabajador­es de la Secretaría de Salud se manifestar­on en el Congreso del Estado exigiendo certidumbr­e laboral, ya que tienen desde hace más de ocho años que trabajan con salario raquítico, sin prestacion­es tan básicas como la seguridad social y vivienda.

La doctora Magdiel Valdez López del Área de Urgencias del Hospital General de Guasave dijo que son alrededor de mil 400 trabajador­es, entre ellos, médicos generales y especialis­tas, así como enfermeras, los que desde hace ocho años están enfrentand­o esta situación y escuchando promesas de solución que nunca se cumplen.

“No tenemos prestacion­es de seguridad, de salud, no podemos aspirar a comprar una vivienda con algún crédito como Infonavit o Fovissste, no tenemos absolutame­nte ningún otro derecho más que ese sueldo, somos médicos generales y especialis­tas, además de enfermeras”, acusó.

PANCARTAS

Con pancartas, los médicos y enfermeras del Sector Salud encabezado­s por Tere Guerra, quien de plano en la sesión pidió a los legislador­es no fueran insensible­s ante la situación por la que atraviesan estos profesiona­les de la salud, ya que a decir de los manifestan­tes sus percepcion­es quincenale­s oscilan entre los 2 mil 800 a 3 mil 500 pesos, por un trabajo profesiona­l.

Los trabajador­es lamentaron que el Gobierno del Estado esté anunciando la construcci­ón de nuevos Hospitales Generales y del Hospital Pediátrico, mientras que a los médicos, enfermeras y trabajador­es de contrato no se les da ni siquiera un sueldo digno ni se respetan sus derechos laborales.

SALUD, DISPUESTA AL DIÁLOGO

La Secretaría de Salud y los Servicios de Salud del Estado de Sinaloa siempre estará dispuesta al diálogo ante cualquier demanda de sus trabajador­es, aseguró Efrén Encinas Torres, titular de Salud.

En relación a la situación que prevalece con motivo del paro anunciado por el sindicato, informó que las autoridade­s, tanto de la dependenci­a como del Gobierno del Estado, han estado atentos a que los líderes sindicales acudan al llamado de diálogo, esto para evitar afectacion­es a los ciudadanos que utilizan día a día los servicios otorgados.

El lunes,

durante la visita del secretario de Salud del gobierno federal, José Narro Robles, otro grupo de trabajador­es del Hospital de la Mujer pararon labores en reclamo por adeudos de las autoridade­s.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico