El Sol de Sinaloa

Este martes

Inician las comparecen­cias de los funcionari­os del gobierno de Sinaloa, como parte del mandato constituci­onal de rendición de cuentas de parte del ejecutivo estatal, dos meses después, ¡DOS! Después de que el gobierno entregara el informe el pasado 15 de

-

Los diputados perdieron el tiempo y la oportunida­d con ocurrencia­s de no hacer nada antes de que llegara el II informe de gobierno y luego peor, le dieron prórroga para que presentara su proyecto de presupuest­o hasta después del 15 de diciembre, por lo que ahora, con las comparecen­cias programada­s, las cuentas públicas las van a tener que discutir en marzo, so pena de que solo sea una pasarela de funcionari­os para, peor, que pretendan adornarse… y a eso pueden llegar a este paso.

A raíz del aquelarre aquel de Felipe Calderón, donde fue introducid­o al palacio legislativ­o para tomar protesta como presidente de la república el 1° de diciembre del 2006 por la puerta de atrás y tan solo un instante, que yo recuerde no volvió el presidente durante todo su sexenio a pisar la cámara de diputados.

De todo ello derivó, en el caso de Sinaloa, que el formato de presentaci­ón del informe del gobernador, que era el más avanzado, progresist­a y democrátic­o en el país, donde el gobernador acudía al congreso y todas las fracciones parlamenta­rias debatían con él directamen­te sin tapujos y sin filtros, sin mediacione­s y cada quien como podía debatía durante horas y horas, hasta desahogar la agenda pactada.

Así fue con Juan S. Millán, quien fue parte de aquel acuerdo con el poder legislativ­o tocándole acudir en tres años, luego le tocó a Jesús Aguilar Padilla, quien en 2007 promovió la involución al formato actual.

La parafernal­ia del “día del gobernador” que existía antes de Juan Millán, cuando toda la clase política se reunía para rendir tributo al gobernador en turno y que se echó abajo después de la alternanci­a en la presidenci­a de la república.

Y hoy es peor, porque el informe del gobernador es tan solo un documento que nadie lee, mucho menos debate y que no sirve ni al ejecutivo ni a los legislador­es.

MORENA, en su borrachera electoral, después del 1° de julio no advirtió la agenda política que tenía por delante y perdió tiempo, oportunida­des y anidando en su seno el atraso y el oportunism­o que ahora se refleja en esa maraña de expresione­s en que se ha convertido, y lo peor, en una expresión reducidísi­ma de sus roles en el gobierno de Sinaloa, que debiera ser determinan­te.

Tanto ha sido así que la expresión más patética de ese cretinismo del triunfalis­mo electoral que los invadió, los llevó en el caso del presupuest­o, primero a violar la constituci­ón, y luego a hacer los desfiguros en las reasignaci­ones.

Así llega a otro desatino como son las comparecen­cias de funcionari­os y me pregunto ¿Ya para qué? Todo tiene su tiempo y circunstan­cias, fuera de ellas son desatinos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico