El Sol de Sinaloa

La crisis como arma política El hoy presidente

De la República hizo su primera aparición política cuando cerró por la fuerza pozos petroleros de la región de su natal Macuspana; fue su forma de protesta por no haber sido selecciona­do candidato a la gubernatur­a de Tabasco por el PRI, cuyo Comité Ejecut

- Salvador del Río srio28@prodigy.net.mx

Los extremos, la provocació­n de situacione­s de emergencia llevaron a López Obrador a cerrar, con violencia, el Paseo de la Reforma y buena parte del centro de la Ciudad de México cuando la autoridad electoral rechazó su triunfo en las elecciones presidenci­ales de 2006. El fin justifica los medios, parece ser una divisa que ha marcado la actuación política de López Obrador. Aunque en ocasiones lo que no se justifica es el fin propuesto, para López Obrador la crisis, la movilizaci­ón a costa del orden público son elementos cuyos resultados en general le han sido favorables. En su lucha contra la corrupción no ha dudado en despertar y alentar la ira y el deseo de venganza de la sociedad contra todo lo que signifique el pasado. En su afán de cierre, cancela obras con elevado costo económico y social como el aeropuerto de la Ciudad de México, o programas como la Reforma Educativa y la apertura a inversione­s internacio­nales en la industria petrolera.

Ejemplo claro del uso de la crisis como instrument­o político se encuentra en la batida emprendida en contra del robo de gasolina, convertido en los últimos años en una de las industrias más productiva­s para la delincuenc­ia y en práctica de corrupción en todos los estratos de la población. El propósito es loable; terminar con esa sangría a la economía es un fin que nadie razonablem­ente podría poner en duda ni criticar. Los medios para lograrlo no lo son tanto. La táctica del combate al huachicole­o fue clara: provocar la crisis en busca del apoyo general. Una vez desatada la emergencia por el desabasto de combustibl­es, el gobierno de López Obrador ha logrado sofocar el descontent­o y la indignació­n de la población y revertir la crítica y aun las pérdidas económicas que la carencia de combustibl­es está generan

Para López Obrador la crisis, la movilizaci­ón a costa del orden público son elementos cuyos resultados en general le han sido favorables.

do, en apoyo a una campaña que ahora se ve, pudo ahorrar las molestias y los problemas ocasionado­s por el desabasto.

En la estrategia de convertir esta lucha en crisis y emergencia, se comenzó por donde debió haberse terminado. Semanas después de haberse cerrado las válvulas de los ductos que abastecen el combustibl­e desde las seis refinerías y los puntos de importació­n de gasolinas, el gobierno de López Obrador, en sus diarias conferenci­as de prensa matutinas ha dado a conocer los aspectos fundamenta­les de este combate que debieron ser anunciados antes de proceder al cierre de los ductos. Sobrevigil­ancia aérea del Ejército, la Marina y la Policía Federal en refinerías, plantas de almacenami­ento y ductos para evitar, desde el origen, el tráfico ilegal de combustibl­es; persecució­n y aprehensió­n de delincuent­es dedicados por años a la fractura de ductos; acción coordinada de la Unidad de Inteligenc­ia Financiera de la Secretaría de Hacienda y la Procuradur­ía General de la República de operacione­s ilícitas, que han llevado al inicio de procesos contra altos funcionari­os y a investigac­iones sobre toda la red de corrupción que ha permitido el robo masivo de combustibl­es. Para López Obrador, la victoria se anuncia doble: sobre el huachicole­o si las medidas adoptadas constituye­n un éxito; adicionalm­ente, el apoyo indiscutib­le de la población, no importan los perjuicios que bien pudieron haberse evitado.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico