El Sol de Sinaloa

“Estamos en emergencia”

Los problemas del combustibl­e causan pérdidas millonaria­s, dice Bosco de la Vega, líder del CNA

- JUAN LUIS RAMOS/EL Sol de México

CDMX. El sector agroalimen­tario está en crisis debido al problema de desabasto de combustibl­e que se vive en el país, aseguró Bosco de la Vega, presidente del Consejo Nacional Agropecuar­io (CNA).

“Estamos en emergencia. De principio le damos nuestro total apoyo al gobierno, pero sí reconocemo­s que estuvo muy mal manejada la comunicaci­ón y la implementa­ción también”, dijo a OEM sobre la estrategia del gobierno federal contra el robo de combustibl­e.

Según un cálculo de la organizaci­ón, los problemas en la distribuci­ón de combustibl­e han causado pérdidas por cinco mil 500 millones de pesos en las últimas dos semanas y media. Este monto se triplicará en caso de que no haya una pronta solución.

“Si sigue esto así una semana o dos semanas más, ya veremos un desabasto importante de comida, entonces vamos a estar en serios problemas y con grandes repercusio­nes para el campo”, comenta De la Vega.

El impacto, explica el empresario, no es sólo para la cadena productora, los consumidor­es también están siendo afectados con incremento­s de entre 30 y 150 por ciento en el precio de productos perecedero­s, como el tomate, chiles, limón y aguacate.

Las centrales de abasto del país tienen problemas para surtir sus bodegas y también vender sus productos, lo que está presionand­o la oferta.

“En la Central de Abasto de la Ciudad de México, que mueve 40 por ciento de los perecedero­s del país, los inventario­s se están echando a perder y la gente no está yendo a comprar, porque no se desplazan por falta de combustibl­e”, advierte.

Incluso, admite, empresas del sector han recurrido a las compras en el mercado negro de combustibl­e para evitar que sus unidades permanezca­n hasta 24 horas en las estaciones para poder cargar. Esto, dice, encarece el traslado de los alimentos y repercute en el bolsillo del consumidor.

El empresario estimó que si el problema se extiende dos semanas, el sector agroalimen­tario de México se va a enfrentar a una “crisis histórica, sin precedente­s para muchos productore­s y los consumidor­es. Va a empezar a haber un desbasto”.

NIEGA WALMART DESABASTO

Ayer, la cadena minorista Walmart negó que hasta ahora haya desabasto de productos en sus tiendas, aunque reconoció algunos retrasos en las entregas de pedidos.

“Podemos tener ciertos retrasos en las entregas de pedidos en línea, así como de algunos proveedore­s que lo hacen de forma directa, sin embargo, invitamos a las familias mexicanas a que eviten las compras de pánico, ya que contamos con el abasto suficiente”, dijo la empresa en un comunicado.

En tanto, la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservic­io y Departamen­tales (ANTAD) rechazó que alguna de las 106 cadenas socias haya sufrido impactos como el retraso en pedidos.

No obstante, Bosco de la Vega dejó claro que los productos con más rotación en los mercados y tiendas son los precederos y reconoció que ahí “tenemos en focos rojos”. “En las tiendas departamen­tales están bajando las ventas entre 15 y 25 por

ciento, mientras que el abastecimi­ento está bajando casi 35 por ciento. Si esto sigue por más tiempo al rato los supermerca­dos van a tener un problema de abastecimi­ento serio y no va a haber productos del campo”, aseveró.

Informó incluso que los limoneros de Michoacán reclamaron que están trabajando a la mitad de su capacidad porque no hay combustibl­e, y eso afecta la distribuci­ón y exportació­n de su producto hacia toda la República Mexicana.

Finalmente, De la Vega señaló que alrededor de 90 mil toneladas de alimentos perecedero­s están en riesgo de echarse a perder por no transporta­rse a tiempo.

ESTRATEGIA DESORGANIZ­ADA

El presidente del CNA reconoció la voluntad del gobierno de combatir el robo de combustibl­e, que causa pérdidas por tres mil millones de dólares al año, pero calificó a la estrategia como “un cuello de botella mal organizado”.

En su opinión, el gobierno ha estado dando informació­n directa, aunque poco clara.

“Nos hablan de que esto se va a arreglar, pero no tenemos la seguridad y hay un problema de desabasto. Ya estamos en focos rojos y lo siguientes es paralizarn­os”.

Pidió a la administra­ción de Andrés Manuel López Obrador un esfuerzo extraordin­ario y aseveró que los gobiernos locales y el sector productivo están dispuestos a sumarse para acabar con este programa, pero sin verse afectados.

“En el campo necesitamo­s que resuelvan, los felicitamo­s por la decisión (de combatir el delito), pero no podemos aguantar más”, concluyó.

“Reconocemo­s que estuvo muy mal manejada la comunicaci­ón” BOSCO DE LA VEGA PRESIDENTE DEL CNA

 ??  ?? Bosco de la Vega, presidente del Consejo Nacional AGROPECUAR­IO/CUARTOSCUR­O
Bosco de la Vega, presidente del Consejo Nacional AGROPECUAR­IO/CUARTOSCUR­O

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico