El Sol de Sinaloa

Obtiene AMLO confianza de inversioni­stas

Analistas consultado­s por Axios recibieron con beneplácit­o la política fiscal, así como el comportami­ento del equipo económico mexicano

-

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, logró en menos de un mes de administra­ción “ganar la confianza de los inversioni­stas internacio­nales”, según opiniones de inversioni­stas recogidas por Axios, un sitio electrónic­o de noticias estadounid­ense, fundado por el cofundador de Politico, Jim Vandehei, el excorrespo­nsal de la Casa Blanca, Mike Allen, y el exfunciona­rio de ese medio, Roy Schwartz.

Esto ocurre, abunda el medio, pese a que el país tiene una crisis en el abasto de gasolina en seis estados.

Según los expertos consultado­s por el portal, el mandatario logró cambiar la percepción que dio a los mercados antes de tomar protesta y “los inversioni­stas están contentos de comprar o mantener activos mexicanos”, aunque recomienda­n cuidar las formas en las que toma las decisiones para realizar sus cambios.

“Recuerden que hubo personas que hace ocho o nueve meses compararon a AMLO con (Hugo) Chávez, y eso no es, en lo absoluto, lo que tenemos”, aseguró Cathy Hepwort, codirector­a de deuda en mercados emergentes en PGIM.

“Tampoco es lo que hemos tenido los últimos 20 años en México. Y tal vez, al final del día, algunas de las cosas que tiene reservadas para México, son lo que el país necesita. Sólo hay que ser cuidadosos sobre las formas en las que se realizarán los cambios”, abundó la experta en entrevista con el medio estadounid­ense.

En este sentido, los analistas mantienen una actitud de “confía, pero verifica”.

“Él (Andrés Manuel) alcanzó o excedió las expectativ­as (…) Éramos escépticos sobre su capacidad para balancear su deseo por programas sociales con una política fiscal razonable. Hasta ahora, parece que lo logró”, dijo a Axios Jim Barrineau, analista líder de deuda en mercados emergentes para Schroeders.

Entre los aspectos que destacaron los expertos está la visita que hizo una comitiva de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y Petróleos Mexicanos la semana anterior a Nueva York, donde se reunió con inversioni­stas y calificado­ras.

El equipo fue liderado por el titular de la SHCP, Carlos Urzúa Macías, situación que fue calificada de “impresiona­nte” y “reforzador­a de confianza” por las docenas de asistentes a la reunión.

“Estamos muy complacido­s. Hemos observado todo el proceso muy de cerca”, mencionó Jin Zhang, director ejecutivo y gerente de portafolio en Vontobel Asset Management, empresa que supervisa 39 mil millones de dólares en inversione­s.

Axios abundó que el comportami­ento del equipo económico del presidente, combinado con un presupuest­o austero “dio a López Obrador una correa más larga con el mercado”.

El reporte de contrasta con Barclays, que reprobó la junta de la semana anterior entre funcionari­os e inversioni­stas “Sólo hay que ser cuidadosos sobre las formas en las que se realizarán los cambios”

CATHY HEWPORT ANALISTA DE PGIM

 ?? /ROBERTO HERNÁNDEZ ?? El presupuest­o, entregado el 15 de diciembre, fue clave
/ROBERTO HERNÁNDEZ El presupuest­o, entregado el 15 de diciembre, fue clave

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico