El Sol de Sinaloa

Buscan impulsar actividad minera

En Sinaloa es un baluarte y representa el 1.06% del PIB, asegura Secretaría de Economía

- SANDRA SOLÍS

Al participar en la firma del Clúster Minero de Sinaloa A.C (CLUMISIN) "para hacer cosas positivas y hacer crecer más a la industria", el Secretario de Economía del Estado, Javier Lizárraga Mercado, aseguró que en la entidad se tiene un dinamismo importante en lo económico y el sector de la minería es un baluarte fundamenta­l para el crecimient­o.

Detalló que en Sinaloa la minería representa el 1.06 por ciento del PIB, con un monto de 4 mil 800 millones de pesos, de acuerdo con las cifras del INEGI del 2017.

Por su parte, Sandra Aréchiga, presidenta del Cluster, aseguró que en el estado existen minas que necesitan inversión extranjera para llevar a cabo la extracción de los núcleos, las cuales se encuentran en Cosalá, Mazatlán, El Rosario, Mocorito y Badiraguat­o.

Al participar en la firma del Clúster Minero de Sinaloa A.C (CLUMISIN) el Secretario de Economía del Gobierno del Estado, Javier Lizárraga Mercado, mencionó que en Sinaloa se tiene un dinamismo importante en lo económico y que el sector de la minería es un baluarte fundamenta­l para el crecimient­o.

En representa­ción del Gobernador Quirino Ordaz Coppel, el Secretario de Economía reconoció el acuerdo entre los participan­tes, productore­s, exportador­es y organismos relacionad­os a la minería para hacer cosas positivas y hacer crecer más a la industria minera.

Lizárraga Mercado detalló que en Sinaloa la minería representa el 1.06 por ciento del PIB, con un monto de 4 mil 800 millones de pesos, de acuerdo con las cifras del INEGI del 2017.

Destacó que se continuará apostando a la minería, al ser considerad­a como una industria fundamenta­l para el desarrollo económico del estado, en donde se tienen el registro de mil 470 concesione­s.

El enfoque que se está implementa­ndo en la Subsecreta­ría de Minería, en coordinaci­ón con la Secretaría de Economía, es la generación de viabilidad económica y social en la operación de empresas mineras, con el mayor cuidado en aspectos como la eliminació­n de la fatalidad, al ser un costo inherente para el sector, indicó

Francisco Quiroga Fernández, subsecreta­rio de minería.

El funcionari­o estatal explicó que en el rubro de la viabilidad económica están revisando los costos que se generan en el sector, para ver de que manera se puede mejorar en estructura de costos, seguridad en las minas y aspectos fiscales, incluyendo la devolución del IVA.

Hizo notar que las cuestiones como desastres naturales no pueden ser considerad­os como “gajes del oficio” de la actividad minera ni desatender­se, y que tomando medidas adecuadas de prevención se pueden evitar fallas en los controles de operación.

La actividad ha de contribuir, asimismo, en el combate de la corrupción como parte del estado de derecho, dijo el funcionari­o.

Detalló que otros grandes retos que enfrenta el sector es resolver cuestiones como el con

sumo de agua, en donde aun siendo poca la cantidad que requieren en la minería en comparació­n con los agricultor­es, es necesario colaborar también con la comunidad haciendo un uso racional de ese recurso.

Con la firma de colaboraci­ón se orientará a las empresas mineras acerca de la responsabi­lidad social que deben tener con la comunidad y sus posibilida­des de desarrollo económico, además de vincularla­s a la academia, para dar oportunida­d para los jóvenes egresados.

 ?? /EFRÉN CÁRDENAS ?? En la firma del convenio con mineros.
/EFRÉN CÁRDENAS En la firma del convenio con mineros.
 ?? FOTO/EFRÉN CÁRDENAS ?? El Clúster Minero de Sinaloa y el Secretario de Economía del Gobierno del Estado, Javier Lizárraga Mercado, firmaron el convenio.
FOTO/EFRÉN CÁRDENAS El Clúster Minero de Sinaloa y el Secretario de Economía del Gobierno del Estado, Javier Lizárraga Mercado, firmaron el convenio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico