El Sol de Sinaloa

Comerciant­es desesperad­os por trabajar

El Ayuntamien­to de Culiacán determinó que será hasta el 26 de junio cuando se reabra el primer cuadro de Culiacán

- JAZMÍN BALLESTERO­S

Los culichis apostaban que todos los locatarios del primer cuadro de la ciudad volverían a recibir clientela en el primer día de la "Nueva Normalidad", pero no fue así. Las largas filas que se vieron en el Centro fueron para el supermerca­do y los bancos, pues solo el comercio esencial seguirá operando.

Desde temprano, Protección Civil e Inspección y Vigilancia, recorriero­n el Centro para vigilar que solo los supermerca­dos, farmacias, bancos y una que otra tienda de alimentos o restaurant­es, estuvieran operando.

Inspección llamó la atención a algunos comercios que pretendía vender a media cortina y violar la "Sana distancia". Será el 26 de junio cuando se reabra el Centro por la pandemia.

La Cámara Nacional de Comercio en Culiacán señaló que los empresario­s que están subiendo sus cortinas son “consciente­s de las multas o clausuras a las que pueden ser acreedores, pero es más grande el hambre y la necesidad”.

Al arrancar junio, algunos locales de ropa y maquillaje, intentaron vender a escondidas, pero no lo lograron. Desde el domingo, sobre la calle Francisco I. Madero, un par de muchachas limpiaban a fondo un local de maquillaje y accesorios para dama, dando la expectativ­a de una reapertura el día lunes que finaliza la jornada de Sana Distancia.

Los culichis apostaban para que los locatarios del primer cuadro volverían a recibir clientela, pero no fue así. Las largas filas que tuvo el Centro fueron para el supermerca­do y los bancos, pues solo el comercio esencial seguirá operando.

Desde temprano, Protección Civil y una cuadrilla de Inspección y Vigilancia, recorriero­n el Centro para vigilar que solo los supermerca­dos, farmacias, bancos y una que otra tienda de alimentos o restaurant­es; estuvieran operando, pues el resto de los locales deberán seguir cerrados.

Inspección llamó la atención a una tienda de ropa para dama, que pretendía vender a media cortina.

"Nos dijeron que estaban limpiando el local, debemos ser tolerantes nosotros y entender esto pero sí se les dijo que deberían cerrar para no dar pie a que la gente entre o se acerque a hacer fila y comprar", señaló José Luis,

quien iba a cargo de Inspección y Vigilancia en el recorrido.

"No debe haber puestos ambulantes aún, entendemos la necesidad de la gente por trabajar pero Culiacán sigue a la alza de contagios por Covid19 y debemos respetar estas indicacion­es".

HAMBRE Y NECESIDAD

Por su parte, la Cámara Nacional de Comercio en Culiacán señaló que los empresario­s que están subiendo sus cortinas son "consciente­s de las multas o clausuras que pueden ser acreedores, pero es más grande el hambre y la necesidad".

Diego Castro Blanco, presidente de Canaco, detalló que la mayoría de los agremiados que iniciaron labores fue en el primer cuadro de la ciudad, sin embargo, por órdenes de Protección Civil tuvieron que cerrar de nueva cuenta.

"Comerciant­es, dueños de establecim­ientos, prestadore­s de servicios, se decidieron a abrir sus negocios, con el temor de que vayan y los cierren y que les multen, pero es más fuerte la necesidad y el hambre que se tiene ahorita en la población para tener un ingreso y tener ventas", expresó.

Castro Blanco, reiteró que desde hace días

ha aumentado la presión de los agremiados para que estén autorizado­s para trabajar, al ser tanta la desesperac­ión para tener ingresos.

"Nos preocupa mucho porque hoy un gran número de empresario­s dijeron; vamos a salir, mientras se ponen de acuerdo con qué reglas, de qué manera, la necesidad es mucha de que no hemos tenido ingresos en más de 70 días y sin apoyos de gobierno, de nadie, tenemos que salir a buscar ingresos", subrayó.

Por último, el director de Protección Civil Estatal, Francisco Vega Meza, confirmó que todo seguirá cerrado.

"Sinaloa sigue en rojo, quiere decir que nosotros bajo el mismo esquema tanto la sociedad, el gobierno y todos necesitamo­s andar bajo esquema de la jornada nacional de sana distancia, por eso nosotros vamos a seguir haciendo lo mismo, estar coadyuvand­o en la vigilancia", señaló.

 ??  ??
 ?? /FOTOS: JESÚS VERDUGO/EL SOL DE SINALOA ?? En una esquina del primer cuadro decenas de personas esperan el colectivo.
/FOTOS: JESÚS VERDUGO/EL SOL DE SINALOA En una esquina del primer cuadro decenas de personas esperan el colectivo.
 ??  ?? En los bancos y supermerca­dos se pudieron observar largas filas de personas.
En los bancos y supermerca­dos se pudieron observar largas filas de personas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico